¿Quiere mejorar sus finanzas? Las cinco ventajas para ahorrar en dólares

El dólar estadounidense es una de las monedas más estables y confiables del mundo
Ventajas de ahorrar en dólares
Ventajas de ahorrar en dólares Crédito: Freepik


El precio del dólar en Colombia ha experimentado una considerable volatilidad durante el transcurso del 2024. La divisa estadounidense ha mostrado una tendencia alcista que ha capturado la atención de economistas y empresarios por igual



Expertos señalan que esta fluctuación en el precio del dólar se debe a una combinación de factores internos y externos que han impactado la economía colombiana. La disminución de la tasa de política monetaria en Colombia durante 2024, estimada en 500 puntos básicos, sería una de las más fuertes en la región y podría ejercer presión sobre el precio del dólar en los próximos meses



Sin embargo, factores como un alza en los precios internacionales del petróleo o una mejora en el ambiente para la inversión privada en Colombia podrían mantener la fortaleza del peso colombiano y llevar el tipo de cambio incluso a niveles inferiores a los actuales.

Le puede interesar: Multiplique su dinero sin esfuerzo: Conozca qué son las cuentas de ahorro remuneradas


Dólares
Para recibir los bonos debe registrarse en las oficinas SNAP.Crédito: Freepik


El precio del dólar en Colombia ha experimentado una volatilidad significativa durante el 2024, oscilando entre altos y bajos en respuesta a diversos factores económicos y políticos. Mientras que algunos expertos anticipan un posible aumento en los próximos meses, otros señalan que factores positivos podrían estabilizar el tipo de cambio e incluso llevarlo a niveles más bajos



Por esta razón, Littio, una fintech colombiana, destaca cinco ventajas de mantener ahorros en monedas fuertes y menos susceptibles a la volatilidad económica global.



“Mantener una cultura del ahorro en dólares es especialmente relevante en el actual contexto económico, donde la volatilidad de la moneda local puede afectar significativamente el poder adquisitivo y la planificación financiera a largo plazo”, asegura Christian Knudsen, cofundador y presidente de Littio.

Lea también: Invierta su prima: Conozca los cinco productos financieros más rentables


Cinco ventajas de ahorrar en dólares
Cinco ventajas de ahorrar en dólaresCrédito: Freepik


Cinco ventajas de ahorrar en dólares



  • Protección contra la devaluación: Ahorrar en dólares permite preservar el valor del capital frente a la devaluación del peso colombiano, ofreciendo una cobertura contra las fluctuaciones económicas adversas.



  • Acceso a oportunidades globales: Mantener liquidez en dólares facilita el acceso a oportunidades de inversión y mercados financieros internacionales, no siempre accesibles con monedas de menor liquidez.



  • Beneficios para viajeros y negocios internacionales: Quienes viajan frecuentemente o realizan operaciones comerciales internacionales pueden gestionar sus gastos y pagos con mayor eficacia, minimizando los costes adicionales por conversión de divisas.



  • Preparación para futuras necesidades: Contar con ahorros en dólares es útil para quienes planean estudiar en el extranjero, realizar inversiones globales o enfrentar gastos significativos en el futuro en un contexto internacional. También es estratégico para solventar gastos inesperados.



  • Estabilidad financiera: En tiempos de incertidumbre económica, los ahorros en dólares aportan una capa extra de seguridad financiera, ayudando a los individuos y familias a mantener su estabilidad económica.

Lea en La FM: Multiplique su dinero: Las 6 mejores plataformas de inversión para colombianos


Dólares
Imagen de archivo. El salario mínimo en Estados Unidos no cubre el costo de vida actual, por lo que varios estados lo aumentan anualmente por encima del federal.Crédito: Freepik


¿Qué ofrece la plataforma Littio?



  • Abrir y manejar cuentas en dólares desde un dispositivo móvil.



  • Enviar y recibir transferencias internacionales en dólares de manera eficiente.



  • Gastar en dólares con una tarjeta Mastercard Internacional a una tasa 1:1 y sin comisión.



  • Cambiar pesos colombianos por dólares a tipos de cambio competitivos.



  • Acceder a servicios financieros previamente limitados a mercados más desarrollados.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.