Banco de la República recortó nuevamente su tasa de interés

Esta decisión se tomó teniendo en cuenta el estancamiento de la economía y los movimientos en materia de inflación.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

Por segundo mes consecutivo, la Junta Directiva del Banco de la República volvió a disminuir su tasa de interés como respuesta a la crisis económica que enfrenta el país, por cuenta de la pandemia que ha ocasionado la COVID-19.

En esta ocasión los siete miembros del directorio decidieron disminuir en 50 puntos básicos la tasa, que pasa del 3,75% al 3,25%.

Además lea: OCDE ve con buenos ojos la devolución del IVA en Colombia

El gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, señaló que esta decisión se tomó teniendo en cuenta, “el estancamiento de la economía, las variaciones que ha tenido la inflación, la enorme incertidumbre, la volatilidad de los mercados financiero”.

Según el alto funcionario, con esta medida no se busca apalancar el crecimiento de la economía, sino más bien buscan brindar mayor liquidez al sector financiero y en los mercados, aunque a mediano plazo se espera que el recorte en la tasa de interés ayuda al país a reactivar su producción.

Por su parte el gerente técnico de la entidad, Hernando Vargas, afirmó que “este es el canal principal para transmitir un alivio a la carga financiera de los deudores antiguos y de los nuevos deudores que puedan emerger, especialmente a partir de los programas de garantías que esta ofreciendo el gobierno”.

Echavarría afirmó que el crédito en el país está fluyendo, sobre todo en el sector comercial, pues se ha evidenciado un crecimiento en los préstamos solicitados por las empresas, y en cuanto a la cartera de consumo los colombianos siguen solicitando estos créditos, pero en una menor medida.

De interés: Advierten que producción de petróleo caerá por el coronavirus

En cuanto al desempleo, el gerente del Banco de la República señaló que en la coyuntura actual es natural que aumente el número de desocupados, pero en caso de que el aparato productivo retorne a sus actividades y el indicador siga aumentado, no se descarta una reducción más fuerte en las tasas para apalancar el empleo.

Finalmente, afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prácticamente ya renovó la línea de crédito que había solicitado el país, que asciende a los 11 mil millones de dólares.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.