Advierten que producción de petróleo caerá por el coronavirus

Asimismo, el Ministerio de Minas y Energía informó que las reservas de gas siguen cayendo.
Precio del petróleo
Crédito: AFP

El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer las más recientes cifras en materia de reservas de hidrocarburos con las que cuenta el país, así como las proyecciones del sector para este año que son poco favorables por la pandemia de la COVID-19.

De acuerdo con las cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, las reservas de gas en 2019 bajaron a ocho años, con 3.100 gigapies cúbicos de gas, mientras que en 2018 habían sido de 9,8 años.

La ministra de Minas, María Fernanda Suárez, señaló que a pesar del descenso “el potencial es muy interesante y se requiere de mayor inversión para garantizar el gas que demanda el país”.

Le puede interesar: Colombia recibirá más de mil millones de dólares para atender la emergencia sanitaria

Por su parte, las reservas de petróleo de Colombia aumentaron a 6,3 años con 2.036 millones de barriles el año anterior, pero las proyecciones del sector para el 2020 son poco favorables, pues el país podría dejar de producir entre 40.000 y 100.000 barriles de petróleo por día, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Las proyecciones del Ministerio de Minas y Energía señalan que este año ya no se van a perforar 42 pozos de exploración y que los estudios de sísmica caerán casi a la mitad, por lo que la producción de crudo estaría en un rango de entre 750 y 800 mil barriles por día.

“Las compañías van a tener que hacer un esfuerzo muy profundo en la reducción de los precios de equilibrio, porque al final estas son las medidas que van a defender la producción", aseguró Suárez.

También lea: Gobierno se alista para declarar una nueva emergencia económica

La funcionaria señaló que los precios del petróleo volverían a rondar los 50 dólares por barril hasta finales del 2021, debido a la sobreoferta de crudo y por la poca demanda alrededor del mundo.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez