OCDE ve con buenos ojos la devolución del IVA en Colombia

Colombia se convirtió esta semana de manera oficial en el miembro 37 de la OCDE.
Pagando impuestos. Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reaccionó favorablemente a la medida que Colombia ha puesto en marcha de devolver el IVA a los hogares más vulnerables, y aseguró que ésta contribuirá a reducir la pobreza y la desigualdad.

"En un país en el que la desigualdad de ingresos es alta y permanece en general inalterada por el sistema de impuestos y las transferencias, una reforma para mitigar la regresividad del sistema del IVA es bienvenida", señala la OCDE en un comunicado.

Le puede interesar: Advierten que producción de petróleo caerá por el coronavirus

La Organización explica que hay suficiente evidencia que demuestra que este tipo de medidas y programas sociales para canalizar la compensación del IVA tienen efectos positivos en la equidad, la reducción de la pobreza, el logro educativo, la nutrición y otras dimensiones de la calidad de vida.

Pero también destaca que es necesaria la mejora del sistema de focalización de programas sociales, subsidios y servicios públicos, como el Sisben, para que la medida funcione como se espera. En ese sentido, el comunicado de la OCDE sugiere "que la focalización podría mejorarse utilizando bases de datos administrativas para aumentar la automatización y permitir actualizaciones más rápidas y la recertificación de los beneficiarios".

Además de aplaudir la iniciativa de compensación del IVA, la Organización ve en esto la oportunidad, y le sugiere así al gobierno colombiano, para mejorar el acceso y los servicios bancarios y de pago para las personas más vulnerables, definiendo, por ejemplo, un servicio básico o universal de servicio bancario para hogares de bajos recursos, incluso, a través de celulares, "para garantizar el acceso a quienes se encuentran en zonas remotas sin sucursales bancarias físicas en la proximidad".

La OCDE ha emitido este comunicado un día después de que se formalizara la adhesión de Colombia a la Organización, convirtiéndose en el miembro número 37.

Lea también: Colombia recibirá más de mil millones de dólares para atender la emergencia sanitaria

“El proceso de adhesión brindó a Colombia la oportunidad de debatir los principales temas y retos de política pública en un contexto multilateral y de aprender de las experiencias de los países de la OCDE. A la vez, este diálogo enriqueció el conocimiento y la experiencia política de la OCDE”, afirmó este miércoles el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.

Colombia es ya el tercer país latinoamericano en unirse a esta institución, después de México y Chile. Costa Rica, por su parte, está entrando en las últimas etapas de su proceso de acceso a la Organización, que tiene su sede en París.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.