FMI proyecta crecimiento de la economía colombiana por encima del 5 % en 2022

Así lo informó el presidente de Colombia, Iván Duque
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque reveló este jueves, durante la instalación de la Macrorrueda 90, que de acuerdo con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía colombiana podría crecer durante 2022, en cifras superiores al 5,8%, de acuerdo con los análisis de entidades multilaterales.

El mandatario recordó que las acciones adoptadas por el Gobierno para la reactivación económica, tanto en materia de salud y de protección social, permitieron que el país tuviera en 2021 "el mayor crecimiento en su historia y uno de los más altos en el mundo".

Lea también: Tasas de interés en Colombia suben a 5.0%, anunció BanRepública

“Ayer veíamos cómo el Fondo Monetario Internacional, después de la revisión de los fundamentos macroeconómicos de Colombia dice que la economía colombiana este año crecerá por encima del 5,8%, lo que demuestra que la reactivación llegó, va adelante y busca la integración de todos los segmentos empresariales”, reveló el mandatario.

De acuerdo con el directorio ejecutivo del FMI, “la recuperación económica de Colombia en 2021 fue una de las más dinámicas en la región y se prevé que mantenga su ímpetu en 2022, impulsado por un firme consumo de los hogares y la continua recuperación de la inversión y las exportaciones”.

El jefe de Estado recordó las medidas que adoptó el Gobierno Nacional para hacerle frente a la pandemia del covid-19, en materia de salud, protección social y reimpulso económico.

“Pusimos en marcha un plan de reactivación que lo llamamos ‘Compromiso por Colombia’, que se lanzó el 20 de julio del año 2020, y que incluía la aceleración de los proyectos de infraestructura, de energías renovables, de vivienda; los proyectos de Paz con Legalidad, los proyectos de desarrollo agrícola”, manifestó.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia cayó al 12.9% en febrero, según Dane

A la Macrorrueda 90, que se realiza en el Valle del Cauca, Estados Unidos asiste como país invitado de honor y reúne a 2.000 exportadores de 24 departamentos y 1.000 compradores internacionales de 53 países en 13.400 citas de negocios, y según ProColombia se espera superar los registros de la anterior cita de 2021, con negocios inmediatos por US$ 11,8 millones y expectativas de US$ 222,7 millones.

“Ver otra vez estas macrorruedas atiborradas de ideas, atiborradas de iniciativas, atiborradas de deseos de que llegue el producto colombiano a nuevos lugares y atiborradas de buenas iniciativas para traer inversión, es lo que nos demuestra que esta Colombia, que nunca le ha dicho sí al populismo, a la posverdad y a la polarización, se ratifiquen defiendo la iniciativa que es hacer empresa y hacerla de manera fraterna”, expresó Duque.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez