Tasas de interés en Colombia suben a 5.0%, anunció BanRepública

Emisor advirtió que la invasión de Rusia a Ucrania podría seguir disparando los precios de algunos productos.
Ahorro de dinero
Hay quienes acabaron embargados por cuenta de la crisis derivada de la pandemia. Crédito: Ahorro de dinero

En la reunión de este jueves, la junta directiva del Banco de la República aumentó en 100 puntos básicos la tasa de interés, la cual pasó de 4% a 5,0%.

Según el Emisor, dos miembros de la junta votaron por un aumento de 150 puntos básicos, es decir, que subiera a 5.5%, la decisión se tomó por mayoría de cinco a dos. Entre los factores que se tuvieron en cuenta es el alto costo de vida, especialmente el encarecimiento de los alimentos.

"La inflación total continuó su tendencia al alza y registró en febrero una variación anual de 8,01%, dentro de la cual se destaca el rubro de los alimentos, cuyo incremento anual fue de 23,3%. La inflación sin alimentos ni regulados aumentó de 2,49% en diciembre 2021 a 4,11% anual en febrero", señaló el gerente del Emisor, Leonardo Villar.

Lea también: Desempleo en Colombia cayó al 12.9% en febrero, según Dane

Así mismo el Emisor advirtió que la invasión de Rusia a Ucrania podría seguir disparando los precios de algunos productos , lo que aumentó las expectativas de inflación.

"La invasión de Rusia a Ucrania podría intensificar las presiones alcistas sobre los precios internacionales de algunos bienes e insumos agrícolas, la energía y el petróleo. En este contexto, las diferentes medidas de expectativas de inflación han continuado en aumento", agrega el emisor.

Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en medio de esta decisión, "se reconoce el aumento en las expectativas de la inflación, el buen dinamismo del desempeño económico y el cierre de las brechas, producto de lo que reduce la necesidad de una política monetaria expansionista y se reitera que esta decisión busca retornar a la meta gradual en materia de inflación".

Agregó que "el interés más importante es que exista alguna dificultad por el aumento de precios y la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos para garantizar un ingreso real suficiente que contribuya a un buen comportamiento de la demanda".

Lea además: Para mitigar altos precios de alimentos, gobierno adoptará nuevas medidas

Pese a lo anterior, el equipo técnico del Emisor aumentó su proyección de crecimiento económico para este año de 4,3% a 4,7%, destacando entre otras cosas, "un buen dinamismo de la actividad económica a inicios de año. El indicador de seguimiento económico (ISE) para enero señaló un crecimiento anual del 7,8%. La encuesta mensual de industria y comercio mostró que la actividad manufacturera presentó en enero un crecimiento anual del 15,1%, y las ventas reales del comercio minorista se incrementaron en 20,9%".


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez