Crecimiento de la economía colombiana sería de un 7,6 % este 2021

Brasil y México verán rebajas en el crecimiento de sus economías hasta el 5,2 % y 6,2 % respectivamente.
Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina en 2021 al 6,3 %, medio punto por encima de su pronóstico de julio, gracias principalmente al buen desarrollo del sector exportador de materias primas.

A pesar de la mejora general en esa región, sus dos principales economías, Brasil y México, vieron ambas rebajadas su pronóstico en una décima respecto a hace tres meses, hasta el 5,2 y 6,2 %, respectivamente, según el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en sus siglas en inglés), divulgado este martes.

Pero para Colombia, el Fondo proyecta un avance de su economía este año en un 7,6 % respecto al 5,1% que pronosticó a principios de año.

Otros países de la región, como Perú también avanzarán en 2021 en un 10 %, o Chile que será el país latinoamericano que crecerá a un mayor ritmo, un 11 % pronosticado para 2021, en comparación al 6,2 % que proyectó el Fondo inicialmente.

En su informe, el FMI destacó a Chile como uno de los países del mundo con mejores niveles de producción y reservas de cobre y litio, una característica que dentro del contexto actual ha disparado las proyecciones para esta nación sudamericana.

"Los beneficios económicos de los precios más altos podrían ser sustanciales para los países exportadores de metales", recalcó el organismo con sede en Washington.

Lea aquí: Colombia seguirá abierta para recibir inversión extranjera: Duque

Por su parte, Venezuela sufrirá una contracción del 5 %, una cifra lejos del 10 % de reducción de actividad económica que anticipó el FMI en su último informe.

Otro país que también verá un importante aumento en sus previsiones es Argentina, que crecerá un 7,5 % en 2021, comparado con el 6,4 % del último informe del FMI.

Precisamente, Argentina se encuentra actualmente negociando con el FMI un acuerdo de refinanciación de deudas por unos 45.000 millones de dólares, en un plan sujeto a políticas que mejoren la actividad económica y la salud fiscal del país.

Por su parte, las economías caribeñas, altamente dependientes del turismo, registrarán este año un 3,6 % de desarrollo, por encima del 2,4 % calculado en la anterior actualización. Entre tanto, Centroamérica crecerá en su conjunto un 7,7 %.

Puede leer: Banco Mundial pide plan integral para reducir deuda de países pobres

En 2020, la economía regional latinoamericana se hundió un 7 %, de acuerdo a los últimos datos del Fondo. Con todo, Latinoamérica crecerá un 6,3 % en 2021, un dato superior al desarrollo económico global, situado por el Fondo en el 5,9 % para este año.

Para 2022, los expertos de este organismo esperan que América Latina avance un modesto 3 %, dos décimas menos que su pronóstico anterior.

La publicación de este informe se enmarca dentro de la asamblea del FMI y el Banco Mundial (BM), que se celebra esta semana en Washington de nuevo de manera virtual por la pandemia de la covid-19.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario