Colombia seguirá abierta para recibir inversión extranjera: Duque

El mandatario aseguró que el país logrará un importante crecimiento económico.
Presidente de la República, Iván Duque Márquez
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque aseguró que Colombia "está y seguirá abierta" para hacer negocios y recibir inversión extranjera. Desde Washington, el mandatario señaló que su Gobierno está avanzando en tareas pendientes para convertirse en un destino mucho más atractivo para compañías del exterior.

Durante su intervención en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el jefe de Estado indicó que Colombia está adoptando las medidas necesarias para superar la crisis económica derivada por la pandemia.

Lea también: Iván Duque pidió US$2000 millones al Banco Mundial para apoyo financiero

“Colombia está abierta para hacer negocios y seguirá abierta para hacer negocios, porque estamos convencidos en la certeza jurídica, creemos en el sector privado como generador de transformación social”, dijo el mandatario. Y afirmó que, "el país conseguirá el mayor crecimiento económico del siglo", panorama que, según el mandatario, "convierte a Colombia en un destino atractivo para los inversionistas".

El presidente Duque también señaló que, "el país continúa trabajando en la agenda regional, con el fin de lograr, por ejemplo, la inclusión de Singapur como miembro con plenos derechos en la Alianza del Pacífico y que Ecuador se vincule a este bloque comercial, antes de finalizar el año".

Le puede interesar: Banco Mundial pide plan integral para reducir deuda de países pobres

Y destacó que, si bien la economía colombiana sí está creciendo, advirtió que, "aún nos quedan muchos retos. Estamos trabajando en el cambio climático, estamos acelerando la transición energética, estamos pasando del 0,2% de la matriz energética de energías renovables no convencionales al 20% y tenemos también la política de proteger migrantes”.

Por su parte, Mauricio Ramos, director Ejecutivo de Millicom y presidente del Consejo Empresarial Colombia–Estados Unidos, destacó la tarea realizada por el presidente Duque. “Hoy vemos que Colombia es un país que tiene un mejor camino hacia la economía digital, comparado con hace algunos años, y se está convirtiendo en un líder en temas climáticos”, apuntó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.