Creación de empresas en Colombia crece solo 1,9% en 2025, lejos del nivel necesario

El acceso limitado a capital y crédito es el principal freno para el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial.
Microempresas
Microempresas Crédito: Secretaría de Desarrollo Económico

La creación de empresas en Colombia avanza a un ritmo menor al necesario para impulsar la economía. Así lo advirtió Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, durante el congreso realizado en Cartagena.

Domínguez explicó que al comparar el primer semestre de 2024 con el mismo periodo de 2025, el crecimiento en la creación de compañías fue de apenas 1,9%. “Ese 1,9% no es suficiente para ayudar a que la dinámica económica y el crecimiento se produzca”, señaló.

Le puede interesar: Reforma pensional: advierten pérdida de $170 billones en ahorro durante los próximos 15 años

Brecha entre consumo y producción

El dirigente gremial llamó la atención sobre el desbalance entre la demanda interna y la capacidad productiva nacional. “Colombia tiene un consumo que viene aumentando al 4% y la producción solamente al 1%. Estamos importando la diferencia entre lo que producimos nacionalmente y lo que hay que comprar del exterior”, afirmó.

Según Domínguez, históricamente la tasa de creación de empresas en el país ha rondado entre el 5% y 6%, nivel que permitiría acompañar el ritmo de la economía. “Hoy estamos en 1,9%, lo que evidencia una brecha clara”, dijo.

Factores que frenan el emprendimiento

Entre las razones que limitan la dinámica emprendedora, Domínguez identificó la falta de acceso a crédito y capital como el principal obstáculo. “Es muy importante que haya más capital y más crédito para las empresas, y eso solo será posible en un ambiente propicio a la inversión”, advirtió.

El presidente de Confecámaras también insistió en la necesidad de brindar condiciones de seguridad. “Los mensajes para que las empresas inviertan más tienen que ver con seguridad jurídica y seguridad física”, puntualizó.

Más información: Gobierno colombiano busca un acuerdo comercial más justo con Brasil para la importación de vehículos

Impacto en el empleo

A pesar de la baja tasa de crecimiento, el sector empresarial sigue teniendo un impacto relevante en la generación de trabajo. Domínguez destacó que el 40% de las compañías creadas en el último año nacieron con al menos un empleo formal, lo que equivale a más de 100.000 puestos de trabajo.

“Esto demuestra la importancia de la empresa en Colombia”, concluyó.


Temas relacionados

Vuelos

Mejores días y horas para comprar vuelos y viajar barato para vacaciones de fin de año e inicios de 2026

El estudio también reveló cuáles son las mejores horas para volar y así evitar retrasos o cambios de último minuto durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Como estrategia de ahorro, el estudio recomienda volar después del pico de la temporada.



Opciones seguras para invertir el ahorro y manejar el riesgo en un mercado volátil

Claves para invertir el ahorro y comprender el riesgo de las acciones, según explicó Juan Daniel Hidalgo, experto económico.

Cómo invertir para asegurar una vejez digna, como alternativa

Una parte importante de la población no cotiza de manera constante, y muchos adultos mayores no cumplen los requisitos para recibir una pensión.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro