Cotelco registró que la ocupación hotelera para octubre fue de 57,18 %

San Andrés presentó una variación de 2.44 puntos porcentuales superior a octubre de 2019.
Rincón del Mar - Turismo
Crédito: Cortesía

De acuerdo con el reporte más reciente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la ocupación hotelera para octubre de 2021 fue de 57.18%, superior al dato de 22.96%, registrado en el mismo mes de 2020, pero inferior en 1.71 puntos porcentuales al indicador logrado en octubre de 2019.

José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, explicó que “la dinámica del sector de alojamiento y hospedaje en Colombia ha mostrado una tendencia favorable en el segundo semestre del año, por lo que ahora podemos decir que nos encontramos en una fase de recuperación, luego de alcanzar pérdidas cercanas a los $12 billones como consecuencia de la pandemia”.

“Este buen desempeño está explicado por una demanda interna muy fortalecida que ha permitido alcanzar altas ocupaciones en fines de semana, puentes festivos y semana de receso, lo que se suma a la reactivación del segmento de turismo de negocios y eventos que también ha ayudado a aumentar los indicadores en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín”, agregó.

Le puede interesar: Colombia recibe 20 millones de euros para desarrollo económico

Asimismo, Duarte mencionó que “el gremio es optimista en que el sector logre una recuperación del flujo de caja para compensar las pérdidas generadas por la pandemia en una ventana de tiempo que va hasta el segundo semestre de 2022”.

Según el reporte, San Andrés, el Tolima y Alto Magdalena son los dos destinos con mayor ocupación en octubre de 2021, con un resultado de 74.72%. Incluso San Andrés presentó una variación de 2.44 puntos porcentuales superior a octubre de 2019, mientras que el Tolima y Alto Magdalena amentó en 21.79 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2019.

Por su parte, Cotelco resaltó el departamento de Antioquia y su capital Medellín que en conjunto registraron una ocupación hotelera de 63.25% en octubre de 2021, quinto lugar en el ranking nacional, que si bien se encuentra por debajo del dato de 2019 (64.61%), se destaca el rápido ascenso que se ha presentado en el segundo semestre del año.

Otros destinos con ocupación hotelera cercana del promedio nacional son: Atlántico (60.21%), Risaralda (57.75%) y Casanare (57.32%), Santander (56.57%), Norte de Santander (55.08%) y Meta (52.61%)

Lea también: Precio del dólar supera barrera de los $4.000

Adicionalmente, aunque Bogotá, sigue avanzando en la recuperación de su actividad turística y hotelera y registra un indicador de ocupación de 49.93% en octubre de 2021, la cifra es aún lejana al nivel de 66.53% observado en 2019.

En los últimos puestos de ocupación y por tanto los más rezagados en la recuperación se encuentran: Cundinamarca (24.91%), Nariño (42.99%), Barrancabermeja (46.80%), Caldas (46.99%), Huila (47.18%), Quindío (48.93%) y Valle del Cauca (49.08%).


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano