Colombia recibe 20 millones de euros para desarrollo económico

Este apoyo presupuestario estaría enfocado en respaldar la reactivación económica del tejido empresarial en las regiones.
Euros billetes
Entre los destinos populares para emigrar a Europa, se encuentra Austria, este país goza de una de las mejores calidades de vida del mundo, ya se cuenta con un sistema de salud y educación alto. Crédito: Ingimage

El Gobierno Nacional y la Unión Europea firmaron el convenio de financiación 'Contrato de desempeño de reforma sectorial para una economía inclusiva, verde y competitiva en Colombia', con recursos por 20 millones de euros.

La firma del acta protocolaria del desembolso del primer tramo del apoyo presupuestario, por un valor de $39.000 millones, se realizó entre la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, el jefe de la Oficina para la Atención e Integración Socioeconómica de Migrantes, Lucas Gómez; y el jefe de la Unidad para la Cooperación con América Latina y el Caribe de la Unión Europea, Jorge de la Caballería. El apoyo total será por $88.000 millones en un término de tres años.

Al respecto, la ministra Lombana mencionó que, “estos recursos nos permitirán seguir trabajando en la transición de Colombia hacia una economía más inclusiva, en donde la sostenibilidad, la productividad y la inclusión socio-económica de la población migrante jugarán un papel protagónico en las acciones a desarrollar”.

Le puede interesar: Andi pide no subir tasas de interés al Banco de la República para no afectar la reactivación económica

A su vez, el jefe de Unidad para la Coordinación de la Cooperación con América Latina y el Caribe de la Unión Europea, Jorge De la Caballería, aseguró que, “estamos convencidos de que todas estas medidas contribuirán a que en los próximos años el país logre una recuperación que permita reconstruir mejor (build back better), es decir, una oportunidad para que el crecimiento económico sea más inclusivo, más justo y más verde”.

Según las entidades, el nuevo apoyo presupuestario estará enfocado en respaldar la reactivación económica del tejido empresarial en las regiones y atender las realidades particulares de las zonas de Colombia. De igual manera, tiene un enfoque de apoyo migratorio con el cual se busca la integración económica, social y laboral de la población que ha llegado al país en los últimos años, así como de nacionales retornados.

Lea también: Ecopetrol invertirá USD 1.300 millones en proyectos de gas natural

Para el componente migratorio se destinarán un total de 8,5 millones de euros, de los cuales 4,6 millones se ejecutarán a través de iNNpulsa Colombia para apoyar 1.360 iniciativas de emprendimiento de personas migrantes, retornadas y residentes en comunidades de acogida.

Estos programas serán monitoreados a través de mediciones de acciones específicas, el cual incluye un indicador transversal de equidad de género, y con el cual se busca atender a 12.000 mujeres con la oferta institucional financiada con la ayuda de la UE.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.