Reforma pensional habría sido tramitada con fallas y podría ser devuelta por la Corte, según abogado

El especialista en derecho financiero Mauricio Restrepo alertó que la reforma pensional vuelve a incurrir en el mismo “vicio” advertido por la Corte.

El abogado Mauricio Restrepo, especialista en derecho financiero y exgerente nacional de pensiones del Seguro Social, alertó que la aprobación de la reforma pensional en la Cámara de Representantes, el pasado 28 de junio de 2025, no resolvió los vicios de procedimiento señalados por la Corte Constitucional en su fallo anterior. Las declaraciones fueron entregadas durante una entrevista con La FM de RCN.

No deje de leer: ¿Cambian los requisitos de edad para obtener la pensión? Esto dice la nueva reforma pensional

“El mismo vicio”, afirmó Restrepo. “Desde un punto de vista académico, sin ningún compromiso partidista y siendo lo más objetivo posible, no se subsanó el vicio del 14 de junio de 2024. Volvimos a caer exactamente en lo mismo: se propuso acoger el texto del Senado y se aprobó sin discusión artículo por artículo”.

Corte Constitucional deberá revisar si se cumplieron sus órdenes

El experto recordó que la Corte había dado 30 días hábiles al Congreso para corregir los errores y realizar una nueva sesión en la Cámara, como ocurrió el 14 de junio. Sin embargo, explicó que la Cámara optó por repetir el procedimiento sin modificaciones de fondo: “Perdieron una oportunidad de oro de reunirse, discutir y mejorar la reforma. Por miedo a una conciliación en el Senado, se volvió a hacer lo mismo”.

Más noticias: El ABC del nuevo sistema pensional ya aprobado: así funcionará

Según Restrepo, esto pone en duda la validez del procedimiento, y ahora es probable que la Corte Constitucional devuelva nuevamente el proyecto por incumplimiento de sus instrucciones. “La sesión del sábado puede ser considerada nula. El representante José Raúl Salamanca advirtió varias veces que debía discutirse el contenido, no solo acoger el texto”.

Reforma pensional está suspendida hasta nueva orden

Restrepo también aclaró que, pese a las declaraciones de algunos funcionarios del Gobierno, la reforma pensional no está en vigencia. “No es cierto que la Corte solo vaya a revisar detalles menores. El comunicado de prensa fue claro: se suspende la entrada en vigencia de la reforma que debía comenzar el 1 de julio. La Corte derogó el artículo 94 y pidió a la Cámara definir una nueva fecha de entrada en vigor”.

Ahora, explicó, el texto aprobado será enviado a revisión, y la Corte deberá estudiar si se corrigieron los errores, si se respetó el procedimiento legislativo y si el contenido se ajusta a la Constitución. Este análisis tomará tiempo y no es automático.

“Nubarrones muy grises” en el futuro de las pensiones

Restrepo concluyó su intervención con una advertencia clara: “Estamos en una nebulosa jurídica. No tenemos reforma en firme ni entrada en vigencia. Muy seguramente la Corte va a demorar su revisión, y puede encontrar muchas más falencias, incluso en las sesiones del viernes anterior, donde no había quórum para citar a las sesiones extraordinarias”.

No deje de leer: Reforma pensional: Cámara aprueba texto del Senado con 104 votos

Frente al panorama, el abogado llamó a la cautela: “Esperemos que pase lo mejor, pero vemos nubarrones muy grises en este tema de la reforma pensional”. La decisión de la Corte Constitucional será clave para definir el futuro de un sistema que afecta directamente a millones de colombianos.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.