Reforma pensional: Cámara aprueba texto del Senado con 104 votos

Luego de esa decisión, la corporación arrancó el debate de la discusión de la iniciativa en bloque.
Cámara aprobó reforma pensional
La Cámara de Representantes aprueba la Reforma Pensional con amplio respaldo. Crédito: Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes aprobó con 104 votos a favor y 10 en contra, la proposición que corrige el trámite de la Reforma Pensional, en respuesta a la solicitud que había hecho la Corte Constitucional sobre la iniciativa.

Esa decisión despeja el camino para que el proyecto siga su curso, luego de varias semanas de incertidumbre jurídica. En medio de la sesión se registró una participación mayoritaria, aunque varios representantes de la oposición no asistieron a la votación.

Algunos congresistas como Alejandro García (Alianza Verde), Julia Miranda y Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo), no asistieron a la sesión tras advertir que la convocatoria a sesiones extraordinarias carece de sustento jurídico, ya que la Corte Constitucional no ha emitido una providencia judicial, sino solo un comunicado de prensa, lo que, según ellos, invalida el proceso.

Le puede interesar: Senadora Isabel Zuleta sí solicitó traslado de cabecillas a evento en Medellín, confirma Gobierno

La congresista Catherine Juvinao estuvo en la plenaria pero no votó, al indicar que se violó el principio de promoción. Por su parte, la senadora Paloma Valencia asistió unas horas como observadora. Pese a las ausencias, el quórum fue suficiente para avanzar en la discusión y lograr la aprobación de la iniciativa.

Cabe mencionar que la reforma pensional plantea entre sus medidas, la entrega de un ingreso mensual de $223.000 pesos a más de tres millones de adultos mayores que no alcanzaron a pensionarse. Aunque no se trata de una pensión completa, ese dinero se presenta como un alivio económico para una población históricamente excluida del sistema.

Además, el proyecto incluye beneficios diferenciados: a las mujeres se les reconocerán 50 semanas de cotización por cada hijo, hasta un máximo de tres, y los padres de hijos con discapacidad certificada podrán acceder a una pensión especial.

Otro aspecto clave es que se mantiene la edad de jubilación: 57 años para mujeres y 62 para hombres. En cuanto al régimen de cotización, quienes ganen hasta 2.3 salarios mínimos deberán aportar obligatoriamente en Colpensiones, mientras que los ingresos superiores deberán cotizar el excedente en fondos del componente complementario de ahorro individual.

En contexto: Citan plenaria de la Cámara este viernes para dar inicio a sesiones extras

Con la corrección del vicio de trámite, el proyecto recobra su viabilidad en el Congreso y se mantiene en el centro del debate político y social sobre el futuro del sistema pensional en Colombia. Luego de esa decisión, la corporación arrancó el debate de la discusión de la iniciativa en bloque.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.