OPS, preocupada por velocidad de expansión del COVID-19 en América

A la región le costó tres meses llegar al millón de casos, pero menos de tres semanas casi doblar ese número.
OPS - Organización Panamericana de la Salud coronavirus
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) habla sobre el coronavirus COVID-19. Crédito: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se declaró este martes "muy preocupada" por la velocidad a la que se está extendiendo el COVID-19 en el continente americano, donde en la última semana se han contabilizado 266.269 nuevos casos, alcanzando así los 1,74 millones de contagios.

"Estamos muy preocupados por lo rápido que la pandemia se está expandiendo. A nuestra región le costó tres meses llegar al millón de casos, pero menos de tres semanas casi doblar ese número", expuso en una rueda de prensa virtual la doctora Carissa Etienne, directora de este organismo.

Etienne explicó que, hasta este lunes, en la región de las Américas se habían contabilizado 1,74 millones de casos y más de 104.000 muertos por el nuevo coronavirus, la mayor parte de ellos en Estados Unidos.

Lea aquí: Las cifras de coronavirus en Ecuador no cuadran

La semana pasada, el continente registró un aumento relativo del 18 % en infectados (266.269 nuevos contagios) y del 23 % en muertes (19.543 nuevos fallecidos).

La directora de la OPS alertó que, debido a este crecimiento en la mortalidad y transmisión del virus, en Sudamérica los sistemas de salud en grandes centros urbanos, como Lima o Río de Janeiro, "se están abrumando rápidamente".

Al hilo de esto, explicó que estas situaciones de sobrecarga no suponen solo un gran impacto para las ciudades, sino también para las comunidades vecinas, lo que puede golpear duramente a algunos pueblos indígenas como los de la región del Amazonas, que tienen menor acceso a los sistemas sanitarios.

Etienne se mostró contrariada por la crisis económica que dejará la pandemia y anunció que la OPS está manteniendo un diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y otros organismos financieros para coordinar la respuesta económica en América.

Le puede interesar: Brasil confirma en un día 881 muertes por COVID-19

Además, aseguró que la institución que dirige colabora también con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) con el objetivo de "reconfigurar un nuevo modelo en el que los sistemas sanitarios existentes y la cobertura sanitaria universal se vean como la clave del crecimiento económico y la inserción social".


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez