Gobierno pide ayuda urgente de otros países para atender a venezolanos

Además está coordinando la salida voluntaria de venezolanos que quieren retornar a su país en medio de la crisis.

En medio de la emergencia sanitaria que afronta el país por la pandemia de coronavirus, el Gobierno solicitó de manera urgente a la comunidad internacional ayudar con más recursos a Colombia para la atención de la población migrante, especialmentede venezolanos.

“Es urgente un mayor apoyo internacional para la atención de ambas poblaciones (colombianos y venezolanos), dadas las características de la pandemia y la necesidad de atender tanto a nacionales como extranjeros”, afirmó el Gobierno a través de un comunicado.

El listado de necesidades fue entregado a 30 países y Naciones Unidas.

El Ministerio de Salud definió la ruta de atención de los migrantes venezolanos contagiados de coronavirus o casos sospechosos “garantizando que sea la misma que aplica a cualquier colombiano”, pero para ello necesita un apoyo adicional de recursos pues su prioridad fundamental es afrontar la pandemia.

Lea también: OMS urge por vacuna para coronavirus, que ha sido 10 veces más mortal que H1N1

“A esto, se suma la atención a la migración desde Venezuela, que aun representa uno de los mayores retos para Colombia en su historia reciente. Por este motivo, el Gobierno Nacional ha tenido en cuenta a la población migrante en el país dentro de las estrategias para evitar la propagación del coronavirus en el territorio colombiano”, señaló el documento.

Recordando que la “política de puertas abiertas” en Colombia es una evidencia del alto costo que ha asumido el país y que ahora se complica aún más por la pandemia, lo que demuestra una necesidad de aumentar las fuentes de financiación.

Lea también: Claudia López no tenía que sacar en cara lo que ha invertido: Migrantes venezolanos

Precisamente, la presencia masiva de venezolanos en Bogotá fue una de las controversias hace unos días entre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el Gobierno, tras afirmar que la ciudad no podía hacerse cargo de la población migrante pues los recursos los tiene destinados para enfrentar el coronavirus y mejorar la capacidad hospitalaria.

A su vez, recientemente se ha dado la salida de cientos de venezolanos que han tomado la decisión de regresar a su país en medio de esta crisis, ante ello el Gobierno Nacional anunció que coordina procedimientos excepcionales para permitir el paso de esas personas que quieren retornar de manera voluntaria a su país.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez