OMS urge por vacuna para coronavirus, que ha sido 10 veces más mortal que H1N1

La OMS alerta del riesgo de que se reintroduzca y resurja la Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó este lunes que es necesaria la puesta en marcha de una vacuna "segura y eficaz" para interrumpir totalmente la propagación de la Covid-19, que ha dejado más de 115.000 muertos en el mundo.

"La era de la globalización significa que el riesgo de que se reintroduzca y resurja la Covid-19 puede continuar. Al final, la puesta a punto y la distribución de una vacuna segura y eficaz van a ser necesarios para interrumpir totalmente la propagación", subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Le puede interesar: Conmoción en China por caso de abuso sexual infantil se traslada a las redes

La OMS también señaló que el nuevo coronavirus es 10 veces más mortífero que el virus responsable de la gripe A(H1N1) surgido a finales de marzo de 2009 en México.

"Los datos recabados en varios países nos dan una imagen más clara de este virus (...) Sabemos que la COVID-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal: 10 veces más que el virus responsable de la pandemia de la gripe de 2009", declaró el director de la OMS.

Y es que mientras la pandemia actual ha causado más de 115.000 muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China, la gripe A(H1N1) dejó 18.500 muertos, según la OMS, pero la revista médica The Lancet estimó el número de muertos entre 151.700 y 575.400.

Tras esa pandemia de 2009, los países occidentales, en particular los europeos, y la OMS fueron criticados por una movilización que se consideró sobredimensionada ya que cada año, la gripe estacional deja entre 250.000 y 500.000 muertos, según las autoridades sanitarias mundiales.

A la espera de una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, la OMS instó a los países a poner en marcha campañas de diagnóstico generalizadas entre los casos sospechosos, ponerlos en cuarentena y hacer un seguimiento de sus contactos.

Le puede interesar: Cautelosa esperanza ante la pandemia, con baja de muertes y reapertura parcial en España

Por su parte, el Director de la OMS recomendó a los países que encuentren "el equilibrio entre las medidas destinadas a luchar contra la mortalidad de la COVID-19 y por otras enfermedades debido a los sistemas sanitarios desbordados y el impacto socioeconómico" de la pandemia.

No obstante, reiteró que las medidas de confinamiento se deben levantar progresivamente. "Sabemos que en algunos países, los casos se duplican cada 3 a 4 días. Mientras que la COVID-19 se propaga muy deprisa, se desacelera mucho más lentamente. Esto significa que las medidas deben ser retiradas lentamente y con control", insistió.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez