Consumo mundial de crudo se elevará en un 2,7 % para 2023, según la OPEP

La OPEP espera que la demanda de petróleo en 2023 se vea respaldada por unos resultados económicos sólidos en países consumidores.
Precios del petróleo
Crédito: AFP

La OPEP vaticinó este martes que el consumo mundial de petróleo aumentará en 2023 hasta 103 millones de barriles diarios (mbd), un 2,7 % más que este año, siempre y cuando la guerra en Ucrania, la inflación y la pandemia de covid "no tengan un mayor impacto negativo" en el crecimiento de la economía global.

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advierte no obstante de grandes "riesgos a la baja" y, de hecho, el crecimiento estimado para el año próximo supone una ralentización frente a la subida del 3,47 % calculada para 2022.

Puede leer: Dólar podría llegar a $4.700, ¿Por qué?

"Se espera que la demanda de petróleo en 2023 se vea respaldada por unos resultados económicos todavía sólidos en los principales países consumidores, así como por la mejora de los acontecimientos geopolíticos y la contención del covid-19 en China", señalan los expertos de la organización.

Al hacer sus estimaciones, la OPEP asume que "los acontecimientos geopolíticos en Europa del Este", en referencia a la invasión rusa de Ucrania, y "el endurecimiento financiero mundial en medio de la creciente inflación no afecten negativamente" al crecimiento de la economía mundial en 2023, que calculan será del 3,2 %.

También lea: Compra de vivienda en EE.UU.: ¿Qué debe tener en cuenta al hacer el negocio?

Eso sí, los analistas del grupo petrolero advierten de que persisten "riesgos a la baja", sobre todo por la inflación en todo el mundo, una "preocupación" que se suma a los posibles efectos adversos del endurecimiento de las políticas monetarias de los principales bancos centrales.

La posibilidad de nuevas restricciones al movimiento para frenar brotes de covid, las tensiones en los mercados laborales, los cuellos de botella en las cadenas de suministros y los altos niveles de deuda de los países, son otros factores que "preocupan" a la OPEP.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.