Compra de vivienda en EE.UU.: ¿Qué debe tener en cuenta al hacer el negocio?

Un 'broker' inmobiliario explica en qué consiste el crédito para vivienda que se ofrece para ciudadanos extranjeros.
Compra de vivienda de EE.UU.
Compra de vivienda de EE.UU. Crédito: cc0 creative commons

En diálogo con LA FM, Alberto García, 'broker' inmobiliario en La Florida (Estados Unidos), explicó varios aspectos que se deben tener en cuenta al momento de comprar vivienda en el estado de La Florida, considerando que en las últimas semanas se ha registrado un incremento del interés de colombianos por invertir en finca raíz en ese estado de EE.UU.

García precisó que en este momento los colombianos están buscando una propiedad en Estados Unidos a modo de inversión, pues estas personas tienen la intensión de querer poner su dinero en "lugar seguro" que les brinde cierta rentabilidad y seguridad.

Vea además: Dólar en las nubes: compras que no debería hacer si quiere ahorrar

¿Es difícil que para un colombiano comprar vivienda en EE.UU.?

El 'broker' inmobiliario explicó que realmente no se trata de una operación difícil, pues la clave de todo es que el ciudadano extranjero cuente con un capital base para comprar las propiedades que en este momento "no son de bajo valor".

Pero contando con pasaporte vigente, un extranjero puede invertir en una propiedad sin problema alguno.

En este sentido, es aconsejable contar con al menos una suma de 100 mil dólares ($450.099.000 al cambio de hoy) pues este sería un monto razonable para invertir en una propiedad.

"Aunque hay propiedades multifamiliares que cuestan más de un millón de dólares o propiedades muy buenas que cuestan cerca de cinco millones de dólares, y cuyo retorno de inversión es sumamente bueno cuando se maneja como una propiedad de renta", indicó.

Mire también: Transferencias internacionales en dólares digitales: ¿De qué trata este servicio?

De acuerdo con Alberto García, una propiedad de un millón de dólares puede generar cerca de 30 mil dólares de ingreso, además, se trata de una inversión que está en constante valorización.

El experto reiteró que el punto clave en el negocio es contar con un capital base y así comenzar a tramitar un préstamo bancario para poder realizar la compra de la propiedad.

¿Cómo aplica el crédito de vivienda en EE.UU.?

García precisó que en EE.UU. existen varios bancos e instituciones financieras que le pueden prestar al colombiano para comprar una vivienda: el tema es que cuente con un capital que supere los 100.000 dólares.

"Con 100 mil dólares es posible comprar una propiedad de 300 mil, con un millón de dólares se pueden conseguir propiedades de 3 millones".

El experto explicó que, para realizar el negocio, se debe solicitar un préstamo que se ofrece específicamente para extranjeros que viven en su país; por lo tanto no se requiere que cuenten con la residencia o una visa de trabajo.

Debe leer: Dólar está afectando precios de paquetes turísticos

Para realizar la solicitud del crédito para vivienda solo se requiere contar con capital base y tener la visa (de turista o negocios) vigente. "No obstante, se recomienda hacer el proceso con el acompañamiento de un profesional pues existe el riesgo de que el extranjero caiga en manos de una estafa".

Por otra parte, García aclaró que gracias a que esta modalidad de crédito que se ofrece a extranjeros interesados en invertir en Estados Unidos, el banco toma en consideración el alquiler potencial que tendría la propiedad y este valor lo adiciona a los ingresos del solicitante. Por ello, en muchos casos, es mucho más sencillo lograr obtener el crédito.

"Una persona puede tener una gran cantidad de dinero ahorrado, el banco hace un avalúo de la propiedad con base al valor de renta que tendría; con estos aspectos el banco toma en consideración la solicitud de crédito", indicó el experto.

Finalmente, García explicó que el componente tributario tampoco es un problema para los extranjeros que deseen invertir, puesto que se ofrecen muchas facilidades al inversionista. "En el caso de los bienes raíces es una maravilla, debido a que el colombiano con su pasaporte y visa puede triplicar el valor de su dinero en función del monto que requiere para el pago inicial de una propiedad".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.