Consumidores pasan más tiempo en casa para evitar gastos innecesarios, según estudio

El 56% de los consumidores tienen una gran preocupación por el aumento de costos de servicios públicos y de alimentos.
Consumidores
Consumidores Crédito: Freepik


En estos momentos muchas personas están planificando sus finanzas y ajustando sus hábitos de gasto para adaptarse al entorno económico cambiante.



Según la encuesta EY Future Consumer Index de la firma líder en servicios profesionales EY, los consumidores en todo el mundo están priorizando la salud y buscando maneras de economizar gastos, reflejando una nueva orientación hacia metas individuales en lugar de esfuerzos colectivos.



Esta tendencia se debe al incremento de la inflación y la incertidumbre económica, lo cual ha llevado a las personas a retomar rutinas y actividades que encontraron útiles durante la pandemia.



La asequibilidad sigue siendo la prioridad principal (34%), seguida de la salud (24%) y la preocupación por el medio ambiente (18%).



Le puede interesar: Analdex alerta por la falta de empresas que están exportando desde Colombia



En cuanto a las preocupaciones específicas, el 56% de los encuestados muestra una gran preocupación por el aumento de los costos de servicios públicos y de alimentos, mientras que el 41% planea pasar más tiempo en casa para evitar gastos innecesarios. Además, el 28% está experimentando con marcas nuevas para reducir gastos.



Las empresas se ven obligadas a ajustar sus estrategias de venta para hacer frente a esta situación, junto con la disminución de la producción y el consumo doméstico.



"Nuestro estudio muestra que los consumidores están tomando medidas proactivas para afrontar la inflación y asegurar sus necesidades básicas. Sin embargo, las preocupaciones económicas no disminuyen su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. La clave para el éxito para este 2024 será comprender y satisfacer estas necesidades cambiantes, ofreciendo productos de alta calidad a precios razonables, y apoyando el bienestar del consumidor y del medioambiente", afirmó Francisco Olivares, socio Líder Adjunto de Consumo para EY Latinoamérica.



Lea también: Más de 30.000 personas fueron estafadas por constructoras: el indignante caso



En cuanto a las marcas blancas, aunque el 57% de los encuestados considera que ofrecen una mejor calidad, el 62% nota un aumento en sus precios, lo que genera sentimientos encontrados. Los consumidores están dispuestos a cambiar de marca si encuentran una mejor relación calidad-precio (61%), más sostenibilidad (50%), o una mejora en la calidad percibida (44%).



Las empresas enfrentan el desafío de ofrecer productos de alta calidad a precios razonables, manteniendo un enfoque en la salud y el medio ambiente. Además, comprender las tendencias generacionales y adaptarse al aumento del comercio digital y las expectativas de experiencia del cliente será crucial para mantener la rentabilidad a lo largo del año.



Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.