Más de 30.000 personas fueron estafadas por constructoras: el indignante caso

Afectados denuncian que la Alcaldía no ha sido efectiva con permisos y acciones legales.
Estafas
Crédito: Cortesía

Engaños, publicidad engañosa y falta de devolución de dinero es lo que han dejado algunas constructoras que han llegado en los últimos 10 años a la región, donde 30.000 personas quedaron con la ilusión de tener una vivienda propia.

Ángela Rivera, víctima de esta situación, expresó que “es increíble que desde el 2016 empezaran a operar estas constructoras y más de cuatro años después se empezaran a hacer revisiones superficiales sin sanciones o requerimientos legales a las empresas”.

Le puede interesar: Camacol reportó caída del 32,3% en venta de viviendas en enero

Por esto exige la devolución del dinero y el retorno de los intereses de un proyecto que debió hacerse, y la judicialización de los responsables que por falta de regulación a la fecha solo generan más dudas que certezas.

Por su parte, Luis Alberto Vargas Ballén, miembro de la Veeduría Cívica Armenia y Quindío, dijo que esta problemática que es histórica se ha generado por la promoción del departamento como un paraíso, y la confianza que depositan propios y extranjeros cuando compran sobre planos imaginarios.

Dijo que espera que "los responsables sean sancionados con acciones legales ejemplares, que se les termine el negocio y con conciencia o no sobre sus actos sean judicializados en compensación a la travesía y pesadilla que han vivido los afectados”.

También lea: Espectacular cortejo de ave en el Quindío quedó registrado en video

Desde Planeación municipal, el subgerente Diego Ramírez mencionó las constructoras que han tenido procesos judiciales y las que en este momento están en proceso de investigación por hechos donde los propietarios lo han perdido todo, como Parque Residencial Natura, Geo Casa Maestra, Promotora Oviedo Armenia, Torre Malasaña, Ciudadela del Café, Santa Sofía, entre otras.

Dijo también que las puertas de las oficinas están abiertas para la recepción de casos que permitan hacer seguimiento a la problemática y ayudar a los afectados.

Sin embargo, estos dicen que dichas acciones son deficientes y han pasado muchos años sin recibir respuesta.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.