Consejos prácticos para que tenga buena salud financiera ante el alza económica

Esto le podría ayudar a manejar de manera correcta sus finanzas.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Colombia actualmente vive una de las alzas económicas más grandes de los últimos tiempos, por las consecuencias que trajo consigo la pandemia de la covid-19. Además, los procesos para la recuperación económica, trajeron consigo el alza en muchos nichos de mercado.

Así mismo, el salario mínimo se ubicó como uno de los más altos, teniendo en cuenta que llegó al millón de pesos, pero que no ha sido muy favorecido ya que el precio del dólar que se ubica entre los $4.000 y el porcentaje de 5,62% de la inflación. Hace que los colombianos se aprieten el bolsillo especialmente en la alimentación.

Lea también: Gobierno reveló lista de los rubros que no suben a la par con el salario mínimo

No obstante, Wadana Finance una Fintech especializada en los servicios financieros, hizo unas recomendaciones a tener en cuenta para que, durante este año, pueda gozar de una excelente salud financiera, y que, de seguirlos al pie de la letra, podrá manejar de manera correcta su dinero, sin necesidad de invertir en un especialista.

Ser consciente de sus propios ingresos

Antes de recibir el sueldo, las personas ya planean que pueden comprar con este dinero. Sin embargo, lo que debe hacer antes de pensar en darse un ‘lujito’ es pensar en las prioridades de gastos que pueda tener, para que el momento de llegar a días antes de su próximo sueldo, se pueda ver en aprietos.

Fondos económicos emergentes

Esta puede ser una buena opción, únicamente en el caso que realmente se presente algo atípico y tenga que usarlos. Pero lo más importante, no es confundir este tipo de dinero con los ahorros que se tengan específico para algún propósito.

Ahorros

Aunque puede ser muy difícil debido a los gastos primordiales que hay, el ahorro es algo muy fundamental, aunque se comience de a pocos, específicamente para tener un objetivo a corto, mediano y largo plazo.

Apuntar sus gastos

Esto es otra de las partes más fundamentales, siempre mantenga apuntado en alguna libreta o en medios electrónicos sus gastos, para que tenga en cuenta el patrimonio que le queda después de haber recibido su dinero.

Tarjetas de crédito

Tenga mucho cuidado con el manejo de las tarjetas de crédito, ya que el uso incorrecto de estas, puede traerle bastantes líos financieros y sufrirá consecuencias si no tiene como respaldar la deuda.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.