Consejo Gremial le responde a Petro por las declaraciones de Colfecar sobre la Constituyente

El Consejo Gremial señala que el presidente utilizó calificativos agresivos que incentivan la polarización.
Gustavo Petro
Consejo Gremial le responde a Petro por las declaraciones de Colfecar sobre la Constituyente Crédito: Colprensa

El Consejo Gremial Nacional (CGN) a través de un comunicado rechazó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien se refirió a las preocupaciones de Colfecar sobre la constituyente y afirmó que “la extrema derecha se lanza en contra de la constituyente porque saben que el pueblo no va a retroceder a la sangre y el terror de las noches. A la sierra eléctrica”.

De acuerdo con el CGN, los calificativos usados por el Presidente son agresivos e incentivan la polarización entre diferente sectores del país.

Le puede interesar: Murió Miguel Urrutia, primer gerente del Banco de la República, a los 85 años

“El Consejo Gremial Nacional rechaza los calificativos agresivos y de polarización utilizados por el Presidente, pues ellos no representan a esta organización y por el contrario la estigmatiza”, afirma.

En ese mismo sentido, sostiene que no se debe aportar a la estigmatización de los representantes de los empresarios, en medio de un escenario en donde es necesaria la unidad nacional para avanzar hacia una reactivación de la economía.

“Es incomprensible que el Presidente de la República hable de buscar acuerdos nacionales y al mismo tiempo estigmatice a los representantes de los empresarios organizados en los gremios”, añade en CGN.

Asimismo, esta organización afirmó que “no podemos aceptar que se censuren nuestras opiniones, y mucho menos que se criminalicen las posturas legítimas dentro del debate democrático”.

Vea también: “Cosechas se pueden perder”: Agricultores piden ayuda del Gobierno

Cabe mencionar que la Federación de Transportadores de Carga (Colfecar) consideró que una Asamblea Constituyente podría implicar mayores costos para el Estado, en un momento en que debería priorizarse la inversión en seguridad y reactivación económica.

"Insistir en esta convocatoria generaría un ambiente de desconfianza frente a todas las instituciones que ejercen la democracia” había mencionado a través de un comunicado.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali