Confianza comercial disminuyó en septiembre: Fedesarrollo

Confianza de comerciantes en Colombia disminuye mientras la confianza en sector industrial aumenta, según Fedesarrollo.
La confianza de los comerciantes en Colombia disminuye mientras que la del sector industrial aumenta
La confianza de los comerciantes en Colombia disminuye mientras que la del sector industrial aumenta Crédito: Freepik

Fedesarrollo reveló en su más reciente Encuesta de Opinión Empresarial que para el mes de septiembre de este año, la confianza de los comerciantes en Colombia ha mostrado un descenso, mientras que la confianza en el sector industrial ha experimentado un notable aumento.

Lo anterior, teniendo en cuenta que el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se situó en 12,2%, lo que representa una disminución de 1,6 puntos porcentuales (pps) en comparación con el mes anterior.

Le puede interesar: Anif advierte consecuencias graves de reforma al Sistema General de Participaciones en Colombia

“Se debe principalmente a un aumento en el nivel de existencias de los encuestados, lo que fue compensado parcialmente por un incremento en la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio”, explicó Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

De otro lado, el experto sostuvo que el Índice de Confianza Industrial (ICI) alcanzó 1,3%, aumentando en 2,7 puntos porcentuales (pps) respecto a agosto de este año.

Estuvo explicado por un a aumento del volumen actual de pedidos, un incremento de las expectativas de producción para el próximo trimestre y una caída en el nivel de existencias”, añadió Mejía.

Lea también: Dian ha devuelto $22,1 billones a contribuyentes este año

Además, el informe trimestral correspondiente al periodo de julio a septiembre muestra que las expectativas de generación de empleo en el sector industrial han aumentado significativamente, alcanzando un 4,6%, lo que representa un incremento de 3,6 puntos porcentuales (pps) respecto al trimestre anterior.

La percepción de actividades de contrabando entre los industriales se sitúa en 7,6%, lo que representa un aumento de 2,3 puntos porcentuales (pps), en comparación con el trimestre anterior. Este incremento podría generar preocupaciones sobre el impacto del contrabando en la competitividad del sector.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.