Dian ha devuelto $22,1 billones a contribuyentes este año

La Dian informó que ha realizado más de 50.000 devoluciones de saldos a favor por un total de 22.1 billones.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Según la entidad, se facturaron servicios sin contar con infraestructura física para prestarlos. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que con corte al 30 de septiembre de este año, ha llevado a cabo más de 50.000 devoluciones de saldos a favor, alcanzando un monto total cercano a los $22.1 billones.

De acuerdo con datos la Dian, de los 20,856 declarantes que registraron saldos a favor hasta 40 UVT, un 80.3% no aceptó la devolución automática, mientras que un 0.1%, se arrepintió tras aceptar la opción.

Le puede interesar: Entre anuncios y medidas el panorama de la construcción en Colombia empieza a oscurecerse: Guillermo Herrera

Actualmente, hay más de 3.800 solicitudes en trámite, mientras que otros casos se encuentran en proceso de información de cuenta bancaria para la consignación.

Para devoluciones automáticas, la Dian informó que tiene un plazo de 15 días para procesar las solicitudes, que se extiende a 20 días si se presentan garantías a favor de la Nación. En otros casos, la entidad puede tardar hasta 50 días.

Está entidad informó que ha implementado un nuevo servicio automático para las declaraciones de Renta 2023, permitiendo a los contribuyentes solicitar devoluciones inmediatas de saldos a favor. Este servicio estuvo disponible para montos de hasta 40 UVT, equivalentes a $1,882,600 en 2024.

Lea también: Así puede invertir en propiedades internacionales desde 100 dólares en minutos

Desde 2019 ha gestionado un creciente número de devoluciones y compensaciones, con cifras que reflejan un aumento significativo en los montos gestionados.

Para el año 2020, las devoluciones ascendieron a más de $20.2 billones, lo que representó un incremento del 47% respecto al año anterior.

En contraste, en 2021 hubo una caída del 22%, pero la tendencia se revirtió en los años siguientes, alcanzando $28.9 billones en 2023, un aumento del 31% con respecto a 2022.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.