Compras baratas con tarjeta de crédito: así bajó la tasa de usura para julio

Se espera que la cifra impulse el consumo y las solicitudes de crédito en Colombia. Conozca qué hacer si le cobran de más.
Tarjeta de crédito beneficios de su uso
Crédito: Pexels - Pixabay

Aliste el bolsillo, porque a partir del 1 de julio usted como colombiano podrá realizar compras más baratas con sus tarjetas de crédito, luego que la tasa de usura bajara para este mes. Si no lo tiene presente, ese indicador se trata del límite máximo que un particular, el Estado o una entidad financiera puede cobrarle por intereses sobre un crédito.

En el caso de que le cobren una suma de dinero que exceda ese monto, la entidad bancaria, el Estado o el particular que le haga ese cobro incurrirá en el delito de usura, por lo que usted deberá denunciarlo ante las autoridades competentes.

Le puede interesar: ¿Cuánto dinero recibirá de compensación por sobreventa de vuelos?

Para que evite dolores de cabeza en julio y pueda hacer compras más baratas, a continuación le contamos cuál es la tasa de usura máxima que una entidad le podrá cobrar.

Beneficios de pagar impuestos con tarjeta de crédito
Algunas tarjetas de crédito incluso le ofrecen billeteras virtuales.Crédito: Freepik

Esta es la tasa de usura para julio

La Superintendencia Financiera informó que la tasa de usura en Colombia continúa a la baja, luego que durante los primeros meses del año los bancos iniciaran la llamada guerra de tasas.

De acuerdo con la entidad, la tasa de usura para el mes de julio se ubicará en 29,49%, lo que representa una caída de 1,35 puntos frente a la que regía en junio, que fue de 30,84%.

El indicador, explicó el diario La República, se ubicó así como el más bajo desde mayo de 2022, cuando la tasa de usura fue de 29,57%. La tasa además se alineó con la rebaja de los tipos de interés del Banco de la República, que disminuyeron al 11,25%.

Regalos para el Día de la Madre
Regalos para el Día de la MadreCrédito: Freepik

Los analistas esperan que con la reducción de la tasa de usura se reactive el consumo en Colombia al igual que las solicitudes de crédito, luego del retroceso que se registró el año pasado.

Le puede interesar: Anato reporta un incremento en los viajes internacionales de los colombianos

¿Qué hacer si me cobran una tasa de usura más alta?

En el caso que usted descubra que el Estado, una entidad bancaria o un privado está cometiendo delito de usura, es decir, que le está cobrando una tasa de usura más alta de la establecida, el Ministerio de Justicia indica que usted debe presentar una querella: una acción mediante la cual pone en conocimiento la situación ante la Fiscalía General de la Nación.

"La querella debe presentarse únicamente por la víctima del delito, si la víctima no pudiere presentarla directamente, esta podrá ser formulada por su representante legal (padre de familia, tutor, entre otros), dentro de los seis (6) meses siguientes de ocurrido el hecho o desde que la persona haya tenido conocimiento del mismo", explicó el ministerio.

Una vez la Fiscalía delante la respectiva investigación, la entidad trasladará el caso al Juez Penal para que interponga las sanciones a los responsables.

En el caso de que no haya una oficina de Fiscalía en su municipio, la cartera señaló que "podrá acudir ante la Policía Nacional (CAI, estaciones de policía o cuadrante). Así mismo, podrá comunicarse a la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.