Anato reporta un incremento en los viajes internacionales de los colombianos

El turismo MICE fue un factor clave para que aumenten los viajes de los colombianos al exterior.
Viajes al exterior
En Asia, Tailandia es un destino que ha implementado este requisito para ciertos viajeros. Crédito: Pexels

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), informó que el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones) representa el 63% del total de viajes que los colombianos realizan al exterior.

De acuerdo con Anato, entre enero y mayo del presente año, 2,2 millones de colombianos viajaron al exterior, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo de 2023.

El gremio turístico detalló que solo en mayo se registraron 456.000 salidas, es decir, un 12% más que las reportadas en el mismo mes del año anterior.

Le puede interesar: Exportaciones de frutas frescas en Colombia aumentaron un 29% en el primer cuatrimestre de 2024

Según Anato, estos índices actuales del turismo emisivo reflejan el interés de los colombianos por descubrir la autenticidad de diversas culturas, paisajes y sabores autóctonos, así como por enriquecerse con nuevas experiencias en otros países.

Anato resaltó que entre enero y mayo de 2024, los viajes por motivos de eventos y negocios crecieron un 25%, y los de turismo, un 15%, en comparación con el mismo periodo de 2023. Estos tres motivos representaron el 63% del total del flujo de colombianos hacia el exterior.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, señaló que el turismo emisivo, además de ser parte de un sector económico, “es también una herramienta de conocimiento y, con el flujo de rutas aéreas con el que actualmente cuenta Colombia, sumado a la variada oferta de las Agencias de Viajes, estamos logrando que más viajeros tengan la oportunidad de explorar más destinos fuera del país”.

Por otra parte, la dirigente gremial sostuvo que los resultados evidencian la recuperación que han tenido los viajes corporativos en el mundo, destacándose como una herramienta estratégica para el crecimiento y expansión empresarial.

Por otra parte, Gilberto Salcedo, Vicepresidente de Turismo de Procolombia, destacó a Bogotá como un importante destino para el turismo MICE. Según Salcedo, el turismo genera un impacto económico en el país que supera los 9 mil millones de dólares y alrededor del 23% corresponde a turismo MICE.

“A pesar de que el volumen de viajeros que llegan a Bogotá por turismo de negocios es una porción pequeña, son como 36 mil viajeros que llegan por cuenta del turismo de negocios a Bogotá, el impacto económico es significativo”, indicó Salcedo.

Vea también: Banco de la República reduce las tasas de interés a 11,25%

Además señaló que Bogotá se destaca como la principal ciudad en organización de eventos relacionados a turismo MICE en Colombia, por encima de Cartagena y de Medellín, y es la tercera ciudad a nivel de toda la región, en captación de eventos internacionales.

Al ser consultado sobre los retos para seguir impulsando este tipo de turismo, Salcedo mencionó la necesidad de diversificar la oferta y ser creativos en el tipo de venues (lugares para eventos) que se utilizan. También destacó la importancia de seguir generando la infraestructura hotelera y los acuerdos entre todos los actores del ecosistema, como hoteles y centros feriales.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.