Compras con tarjeta de crédito serán más baratas en junio: así queda la tasa de usura en Colombia

La tasa de usura bajó a 25,55% para junio de 2025.

Junio inició con una importante noticia para el bolsillo de los colombianos, pues la Superintendencia Financiera certificó una disminución en la tasa de usura, ubicándola en 25,55%, lo que representa una reducción de 0,49 puntos básicos respecto al dato de mayo.

Pese a que este ajuste es leve, sí llega a ser importante para quienes dependen del crédito rotativo o las tarjetas de crédito.

Más noticias: Antes de pedir la pensión, hay un trámite obligatorio que muchos pasan por alto; puede retrasar el proceso

Este cambio llega luego de un primer trimestre marcado por variaciones constantes y expectativas de nuevos incrementos. Sin embargo, mientras la tasa de interés del Banco de la República permanece en 9,25%, llega esta señal de alivio para los consumidores.

¿Qué significa la tasa de usura y por qué afecta las compras?

La tasa de usura es el límite máximo legal que pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios y fijada mensualmente por la Superintendencia Financiera. De ese modo se controlan los excesos en las tasas cobradas por entidades, mientras se ayuda a los usuarios a que encuentren mejores opciones de crédito.

En la práctica, una tasa de usura más baja significa que algunas entidades deberán ajustar a la baja sus tasas efectivas mensuales. Para quienes financian compras con tarjeta de crédito, incluso un ligero descenso representa cuotas más bajas o intereses menos agresivos si se decide diferir pagos.

Vea también: Lista de los mejores CDT para invertir la prima de JUNIO 2025: ganancia por encima del 9%

Tarjeta de crédito
El Superintendente Financiero, César Ferrari, explica obstáculos tecnológicos que impiden eliminar el 4x1.000. Cooperativas y bancos buscan soluciones.Crédito: Pexels - Pixabay

Así se comportan las tasas en los diferentes tipos de crédito

Junto con la tasa de usura general para créditos de consumo y ordinarios, la Superintendencia también certificó tasas máximas para otras modalidades:

  • Crédito productivo de mayor monto: 41,66%
  • Crédito productivo rural: 28,61%
  • Crédito popular productivo urbano (el más alto): 88,89%
  • Crédito productivo urbano: 55,55%
  • Crédito popular productivo rural: 75,92%

Estos datos ayudan a comprender las condiciones de financiación que podrían enfrentar pequeños empresarios, trabajadores rurales o emprendedores que necesitan de productos para mantener sus actividades económicas.

Más noticias: Impuesto a remesas: Qué opciones tendrían los Colombianos en EE.UU. para enviar su dinero al país

¿Cuáles son las entidades más cercanas y lejanas a la tasa de usura?

De acuerdo con el comparador de tasas de la Superintendencia Financiera, algunas entidades se mantienen muy cerca del límite fijado:

  • Coltefinanciera: 25,93%
  • Tuya: 25,88%
  • Banco Unión: 25,78%
  • Bancien: 25,53%

Mientras que otras instituciones, en cambio, ofrecen tasas promedio más bajas:

  • AV Villas: 22,31%
  • Banco de Occidente: 22,17%
  • Banagrario: 21,20%
  • Coopcentral: 19,21%

En la parte media del ranking se destacan:

  • Lulo Bank: 25,50%
  • Banco Falabella: 25,29%
  • Nu Colombia: 25,26%
  • Banco W: 24,97%
  • Banco Popular: 24,78%
  • Finandina: 24,77%
  • Bancolombia: 24,76%

Le puede interesar: ¿Quiénes recibirán la prima pensional de mitad de año en 2025?

Tarjeta de crédito
Analistas esperan que la baja en la tasa de usura impulse el consumo.Crédito: Pexels

Vacaciones de mitad de año, ¿escenario para pagar un viaje con tarjeta de crédito?

El calendario también habría jugado a favor de quienes disfrutan de viajar, pues junio tradicionalmente es un mes donde muchas familias planean sus vacaciones de mitad de año, y varios gastos asociados a ese viaje (compra de tiquetes y reservas de hotel) suelen pagarse con una tarjeta de crédito.

De manera que la rebaja en la tasa de usura podría representar un menor costo total en los gastos del viaje, si se paga a plazos.

Mire además: Icónica cadena de helados se declaró en quiebra y cerrará 500 tiendas

Adicionalmente, es posible que las personas encuentren mejores condiciones de financiación en productos como créditos de libre inversión, especialmente si deciden hacer una comparación juiciosa entre las opciones del mercado.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.