Compra de carros: razones de por qué es uno de los peores momentos para adquirir un vehículo

Según Andi y Fenalco, las ventas de los carros han disminuido en un 18,4% respecto al trimestre del 2022.
Compra de carro
Comprar carro no sería una buena opción ahora. Crédito: iStock

Según cifras de la Andi y Fenalco, entre enero y marzo del 2023 se matricularon 46.857 carros nuevos, lo que mostraría una disminución de un 18,4% respecto al mismo periodo de 2022.

Siendo así, este mercado estaría en apuros por cuenta del alza de tasas, la poca confianza de los consumidores y el incremento de los precios de repuestos, pues ha generado un golpe en la venta de vehículos factores que han afectado las ventas de los vehículos.

Puede leer: Rescatan a dos secuestrados a quienes engañaron con falsa compra de vehículo

Según datos de las entidades, las ciudades principales registraron una disminución incluso por encima de la reducción del mercado nacional, teniendo a Barranquilla como líder con un 35,4%, seguido de Bogotá con 28,6% y Cali con 27,5%.

En este sentido, un informe de CNN señala que este es uno de los peores momentos en décadas para invertir en un vehículo.

“Según datos recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), los precios de transacción de los vehículos, es decir, el precio que se acaba pagando después de cualquier descuento o recargo del concesionario, han subido más y más rápido desde 2020 que en cualquier otro momento en más de 35 años”, se lee.

Le puede interesar: Procuraduría investiga millonaria compra de vehículos blindados para la Corte Suprema

Además, advierten que los índices de precios al consumidor son mucho más altos que hace 4 años. Esto tanto para carros nuevos como usados.

Por otro lado, mencionan el efecto alcista por las tasas de interés, lo que genera que el costo final del carro alcance hasta el 30% por los intereses del crédito.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.