Procuraduría investiga millonaria compra de vehículos blindados para la Corte Suprema

La compra se fijó el 10 de marzo de 2020 por el Consejo Superior de la Judicatura con tres proveedores.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria por la millonaria compra de vehículos blindados para la Corte Suprema de Justicia por un valor de 13.276 millones de peso, en plena época de pandemia por la covid-19.

La compra se fijó el 10 de marzo de 2020 por el Consejo Superior de la Judicatura con los proveedores Unión Temporal Toyonorte Ltda., Armor International de Colombia Ltda. y Blindex S. A., según información de Colombia Compra Eficiente.

Le puede interesar: Procuraduría recolecta pruebas sobre carro bomba en Brigada del Ejército en Cúcuta

De acuerdo con lo estipulado en el negocio, en el costo se incluyen "accesorios y adecuaciones por 5,4 millones de pesos; mantenimiento preventivo por 816 millones de pesos, los requerimientos de matrícula por 28,5 millones de pesos y un pago del Soat por 39 millones de pesos".

El Consejo Superior de la Judicatura ha dicho que esas compras corresponden a la “antigüedad de los vehículos” que se encuentran actualmente en servicio y que los cambios se hacen cuando cada carro cumple su vida útil.

La investigación se inició tras una queja interpuesta por la Secretaria de Transparencia de la Presidencia, que solicitó investigar si existían irregularidades en esa millonaria compra.

Lea además: Magistrado dice que debió investigarse la denuncia por presunta financiación ilícita a Petro

Hasta el momento, las investigaciones se adelantan contra José Mauricio Cuesta como director Ejecutivo de Administración Judicial y el coronel Carlos Eduardo Devia, como director de la Oficina de Asesoría para la Seguridad de la Rama Judicial.

La Procuraduría está estudiando las cotizaciones y órdenes de compra expedidas por los funcionarios como pruebas, al igual que los proveedores de los vehículos, las copias de los registras presupuestales y los documentos de adquisición de bienes y servicios expedidos por el Consejo Superior de la Judicatura.

“Las pruebas recaudadas hasta ahora, permiten identificar e individualizar a los servidores públicos de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial del Consejo Superior de la Judicatura que participaron en las diferentes etapas del proceso de contratación, con el fin de comprar 51 vehículos blindados para fortalecer el esquema de seguridad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, dice uno de los apartes del documento de la Procuraduría.

Esa entidad señaló que investigará si el proceso de contratación que realizó la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial del Consejo Superior de la Judicatura, se ajustó a la normativa y a los principios de la contratación estatal.

También se verificará si el objeto contractual fue ejecutado conforme a los términos del requerimiento de la compra y los estudios previos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.