En 2021 los colombianos destinaron más de $280 billones para comprar alimentos

Lo que representó el 36,06% del total de ingresos.
Supermercado en Medellín
Imagen de referencia Crédito: Alcaldía de Medellín

De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara de la Industria de Alimentos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en alianza con la firma Raddar, en 2021, el efectivo fue el medio de pago preferido por los colombianos, seguido del débito y el crédito.

Asimismo, los colombianos destinaron $287,7 billones a la compra de alimentos, lo que representó el 36,06% del total de ingresos. También, las categorías de la industria de alimentos, denominados ‘ANDIAlimentos’, que incluye aceites, carnes y derivados, cereales, lácteos y derivados, galletas de dulce y de sal, productos de panadería, entre otros, representaron un gasto de $126,1 billones durante el 2021.

Le puede interesar: En Colombia se movilizaron más de 30 millones de pasajeros durante el 2021

Las organizaciones manifestaron que según el reporte, el 45,2% de los colombianos prefiere realizar la compra de alimentos en las tiendas de barrio, el 28,4% en los supermercados, el 12,2% en los hard discount, y el 9,7% en los almacenes de cadena. Interesante comportamiento hubo en las compras de alimentos por internet elegidas por el 0,4% de los colombianos.

Adicionalmente, el estudio reveló que dentro de las categorías de alimentos con mayor demanda durante 2021 se destacan las carnes, los lácteos y derivados, que sumaron más de $85 billones en gasto, lo cual permite deducir que los colombianos prefieren los productos con alto valor nutricional y aporte de proteína y calcio.

El informe también dio a conocer que existen diversos factores que impulsan la decisión de compra puesto que el 36% de los colombianos compra alimentos por necesidad, el 22,8% por gusto, y el 14,4% lo hace por antojo y calidad.

“Desde la industria trabajamos con entusiasmo para garantizar que los colombianos tengan en sus mesas más y mejores alternativas de alimentación. Estamos comprometidos con toda la cadena de abastecimiento, para generar portafolios de productos alineados a las necesidades nutricionales de los consumidores” aseguró Camilo Montes, director de la Cámara de Alimentos de la Andi.

Lea también: Frontier compra Spirit Airlines, una de las aerolíneas de más bajo costo

Finalmente, para el 2022, la Cámara de la Industria de Alimentos espera que el gasto en alimentos de los hogares colombianos aumente, consolidando categorías que se recuperan después de la pandemia y con crecimientos en el portafolio gracias a la innovación y la búsqueda de una alimentación más saludable.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez