En Colombia se movilizaron más de 30 millones de pasajeros durante el 2021

La recuperación alcanza el 83% en relación con los pasajeros domésticos movilizados en el 2019.
Aeropuerto El Dorado en tiempos de coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Dentro del balance entregado por la Aeronáutica Civil también se reflejó que en materia de transporte de carga, la recuperación sobrepasó las cifras de 2019, con 835.564 toneladas transportadas, lo que representa un 105% frente a las 795.351 toneladas registradas entre enero y diciembre de 2019.

Asimismo, en lo que respecta a conectividad las cifras también son positivas cerrando el 2021 con 90 nuevas rutas internacionales aprobadas y 97 nacionales brindando más opciones a los usuarios, tanto dentro como fuera del país.

El uso de vuelos se mantiene en ascenso con un total de 30.531.412 pasajeros movilizados durante el año 2021 de los que 22.534.330 corresponden a pasajeros nacionales. En este sentido, la recuperación alcanza el 83% en relación con los pasajeros domésticos movilizados en el 2019; mientras que en la movilización de pasajeros internacionales, se logró una recuperación del 56%, en comparación con 2019, con un total de 7.997.082 viajeros.

Puede leer: Frontier compra Spirit Airlines, una de las aerolíneas de más bajo costo

Según la ministra de Transporte Ángela María Orozco, “este balance demuestra que el transporte aéreo se ha venido consolidando, de manera paulatina, como factor de reactivación económica del país. Esto demuestra el trabajo que de manera coordinada adelanta el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil. Es importante resaltar que el mes de mejor comportamiento fue diciembre, en el que se movilizaron 4.020.754 usuarios y la recuperación logró el 106% en relación con el mismo mes de 2019, cuando se movilizaron un total de 3.799.666 viajeros”.

Durante el año 2021 los aeropuertos con más volumen de viajeros fueron: Bogotá con 22.091.102 pasajeros, Rionegro con 7.916.646 y Cali con 5.211.765 pasajeros movilizados.

La Aeronáutica Civil además aprobó 97 nuevas rutas para conectar diferentes puntos del territorio nacional, entre los que se encuentran San Andrés, Barranquilla, Armenia, Pasto, Apartadó, Arauca, Bucaramanga, Medellín, Puerto Inírida, Riohacha, San José del Guaviare, Tumaco, Santa Marta, Villavicencio, Yopal, Cartagena, Cúcuta, Guapi, Montería, Cartagena, Cali, Pereira, Leticia, Quibdó, Manizales, Neiva y Bogotá.

Le puede interesar: Sura y Argos convocaron asambleas por segunda OPA del Grupo Gilinski

En las rutas internacionales, se aprobó la conexión de nuestro territorio desde diferentes aeropuertos con 90 destinos en diferentes puntos de Estados Unidos, Curazao, Chile, Brasil, Aruba, México, Guatemala, Perú, Panamá, Ecuador, Puerto Rico y Santo Domingo.

En cuanto al movimiento de carga, el año 2021 fue exitoso. En total se transportaron 835.564 toneladas por vía aérea. Lo que representa un 105% de recuperación en comparación con el año 2019, en el que el total de toneladas alcanzó las 795.351.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez