Detalles del complejo de entretenimiento más grande de Latinoamérica que se construirá en Cartagena

La construcción de este complejo tendrá una inversión de más de 550.000 millones de pesos. Lea los detalles.
Cartagena tendrá nuevo complejo de entretenimiento
Crédito: Cortesía

Cartagena de Indias, Colombia, está a punto de dar un salto significativo en su oferta turística con la construcción del Complejo Luna Más, un ambicioso proyecto que promete convertirse en el epicentro del entretenimiento en toda Latinoamérica.

Le puede interesar: Multinacional francesa termina proyectos solares en Colombia

Con un área total de 300.000 metros cuadrados y una inversión privada que asciende a 550.000 millones de pesos colombianos, este megaproyecto será desarrollado en la zona norte de la ciudad, específicamente en Pontezuela.

El proyecto está a cargo de Complejo Luna Más SAS en colaboración con Innova Constructores GM SAS e Iconi SAS, firmas con una vasta experiencia en la ejecución de más de 20 proyectos a nivel nacional. Los diseños arquitectónicos están siendo liderados por el reconocido arquitecto Rubén Sarmiento, quien asegura que este complejo cumplirá con los más altos estándares de calidad y tecnología.

Detalles del megaproyecto

El Complejo Luna Más será mucho más que un espacio de entretenimiento convencional. Contará con más de 30 escenarios destinados a actividades lúdicas, deportivas y de esparcimiento, todos ellos diseñados pensando en ofrecer una experiencia de clase mundial.

Uno de los puntos destacados es el Coliseo Mar Azul, con capacidad para 26 mil personas, convirtiéndolo en el más grande de Latinoamérica. Este coliseo ofrecerá servicios exclusivos como suites con chef privado, acceso a parqueadero y tecnología de vanguardia para todo tipo de eventos, desde espectáculos musicales hasta encuentros deportivos de alto nivel como rugby, fútbol y baloncesto.

El Complejo Luna Más también incluirá Apartasuites de lujo, con diseños innovadores de dos pisos que ofrecen comodidades como cocinas equipadas, escritorios de estudio, habitaciones de lujo con baños privados y walking closets. Además, contará con el Coliceo CLM, un espacio diseñado específicamente para eventos deportivos que podrá albergar hasta 9000 personas para conciertos y 7192 personas en eventos deportivos.

El complejo no solo estará enfocado en el entretenimiento, sino también en ser un centro de negocios y convenciones de primer nivel. Contará con salones tipo teatro, auditorios, salas de conferencias y entrevistas, así como un hotel, dos malls, estación de combustible, restaurantes, malecón, playa artificial y un museo tecnológico de la fama y las estrellas.

El inicio de la obra está programado para el primer semestre de 2024, con una planificación dividida en tres etapas para garantizar su cumplimiento. Con estas características y dimensiones, el Complejo Luna Más se perfila como un hito en el turismo y el entretenimiento de la región, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales en busca de experiencias únicas y de alta calidad.

COLICEO CLM

Le puede interesar: Gobierno dice que construcción "está en cuidados intensivos"

  • Área 10.710 mts2
    Capacidad: 9000 personas para eventos musicales
    7192 personas en gradería para eventos deportivos.
    Capacidad para dos equipos.
  • Diseñado para eventos deportivos.
    Baloncesto
    Voleibol
    Balón sala
    Fútbol sala
    Boxeo
    Pelea de artes marciales mixtas UFC

CENTRO DE CONVENCIONES

  • 2 salones tipo teatro
    Capacidad 240 personas
    2 salones de conferencias
    Capacidad 54 personas
    1 auditorio
    Capacidad 67 personas
    1 sala de entrevista
    Capacidad 52 periodista y 4 entrevistados
    1 sala de entrevistas
    Capacidad 68 periodistas y 4 entrevistados
    2 auditorio
    Capacidad 1.200 personas
    restaurante
    jardín interno
    Baños
  • Hotel: construido en un área total: 17.460 mts2
  • 2 mall : Área total: 6000 mts2 cada uno
  • Estación de combustible: Área total 1.500 mts2
  • 4 restaurantes
  • Malecón : Área: 5.580 mts 2
  • Playa artificial: Contara con un área de 9.734 mts 2
  • Museo tecnológico de la fama y las estrellas

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.