Gobierno Petro acepta que el sector de la construcción "está en cuidados intensivos"

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, también expresó optimismo sobre el sector de la vivienda social en el presente año.
Catalina Velasco Campuzano
Crédito: Colprensa

Gremios de la construcción advierten que la economía para el sector se mantiene desalentadora, debido a diversos factores económicos como los cambios y los tramites para solicitar subsidios de vivienda, inclusive para la construcción de bodegas y almacenes.

Por su parte, Carlos Andrés Gordillo, coordinador de investigación de mercados en innovación, explicó que, "los principales obstáculos son los factores económico, debido a la pandemia no hubo liberación continua de espacios como es el caso de oficinas".

Sin embargo, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, expresó optimismo sobre el sector de la vivienda social en el presente año. Frente a la situación del sector resaltó la estabilidad y confianza generada gracias al programa Mi Casa Ya, el cual ha mantenido y según ella mejorado el Gobierno. Destacó que en el 2023 se asignaron más de 75.000 subsidios, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.

Le puede interesar: Así será la demolición del edificio Aquarela en Cartagena

Por otra parte, la ministra de Vivienda, Catalina Velazco indicó que, ""2 de cada 3 subsidios asignados en 2023, están en familias en condición de pobreza, en sus diferentes categorías. Comenzamos a hacer la medición en hogares con víctimas, mujeres cabeza de familias y nos interesa los lugares donde se asignan estos subsidios como los municipios de categorías 4, 5 y 6”.

Velasco enfatizó la evolución positiva en la asignación de subsidios, pasando de 30.000 en el 2020 a 75.000 en el 2023, gracias a un esfuerzo conjunto y una adición presupuestal considerable. Asimismo, mencionó el ritmo de desembolsos, con 50.000 unidades realizadas el año pasado.

Sin embargo, desde otros sectores y entidades con tanto optimismo la perspectiva del Ministerio de Vivienda, así lo reveló el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien afirmó que "la construcción es uno de los sectores que está en cuidados intensivos".

Lea también: Desde China llegaron las primeras vigas lanzadoras

En contraste con la crisis del sector, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sorprendió a los asistentes al calificar al sector de la construcción como uno que se encuentra en "cuidados intensivos", insinuando serios desafíos y preocupaciones.

El último informe presentado por BBVA Research sobre la situación inmobiliaria del país para 2024 plantea una seria advertencia respecto a la recuperación del sector. Aunque se esperaba que esta se materializara este año, el informe sugiere que dicho escenario solo se daría hasta 2025, con una mejora en las ventas que se espera alcance entre 150.000 y 180.000 unidades para ese año.

Finalmente, el estudio señala que los inventarios y desistimientos se mantendrán elevados durante el primer semestre de 2024, aunque luego comenzarán a disminuir gradualmente. Se proyecta también una posible caída en el empleo debido a la menor actividad, mientras que los costos podrían aumentar debido a la presión sobre la mano de obra.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.