Así puede saber cuántas semanas tienes cotizadas y cuánto le falta para pensionarse

Uno de los requisitos indispensables para pensionarse es el número de semanas cotizadas. Aquí le explicamos cómo verificar cuántas semanas ha cotizado.
Colpensiones y una pareja mayor con un computador
Uno de los puntos más destacados de la reforma es el ajuste en la obligatoriedad para cotizar en fondos privados. Crédito: Pexeles- Colprensa

En Colombia, todos los trabajadores, ya sean independientes o empleados, deben realizar aportes al sistema de pensiones. Esta obligación no solo es un requisito legal, sino que también garantiza una estabilidad económica en la vejez, proporcionando un ingreso mensual después de los años de trabajo.

Uno de los fondos de pensiones más destacados en Colombia es Colpensiones. Según datos de la entidad, al cierre de enero de 2024, un total de 6.808.772 personas estaban afiliadas a este fondo. De este número, el 32,01% realizó aportes en el último mes, lo que refleja el compromiso de una parte significativa de la población trabajadora con su futuro financiero.

Lea también: ¿Quiénes pueden tener una pensión de $32 millones mensuales en Colpensiones? Gobierno da la mitad

A pesar de que cada año muchos trabajadores cotizan regularmente, al momento de iniciar el trámite para obtener su pensión, algunos se encuentran con la sorpresa de no haber acumulado las semanas necesarias. Por esta razón, es esencial que los trabajadores revisen periódicamente su historial laboral.

Billetes y adulto mayor
El monto destinado a los beneficiarios de la pensión de un fallecido se determina bajo ciertos parámetros.Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay - Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

El historial laboral es una herramienta fundamental que permite a los afiliados realizar un seguimiento detallado de sus aportes y semanas cotizadas, tanto en el régimen público como en los fondos de pensiones privados. Este documento refleja las cotizaciones realizadas con base en el salario recibido, y es crucial para verificar que el empleador esté cumpliendo con sus obligaciones.

¿Cómo saber cuántas semanas tiene cotizadas?

Si usted es afiliado a Colpensiones, puede consultar su historial laboral de la siguiente manera:

  1. Ingreso al portal web: Acceda a la página oficial de Colpensiones e inicie sesión con su documento de identidad y contraseña.
  2. Acceso a trámites y servicios: Una vez dentro, diríjase a la sección "Trámites y servicios" y seleccione "Consultas".
  3. Descarga del historial: Desde allí, podrá consultar el formulario de afiliación, verificar el estado de su solicitud y enviar a su correo electrónico el historial laboral.

De interés: Reforma pensional: ¿Cuál es la edad máxima para empezar a cotizar en Colpensiones?

También es posible realizar esta consulta en los puntos de atención de Colpensiones, presentando su documento de identidad. Si está afiliado a un fondo de pensión privado, puede ingresar a la plataforma digital de su entidad y descargar el historial.

Pensión a mujeres
También es posible realizar esta consulta en los puntos de atención de Colpensiones.Crédito: iStock

Requisitos para pensionarse en Colpensiones

Para obtener la pensión en Colpensiones, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Hombres: Deben haber cumplido 62 años.
  • Mujeres: Deben haber cumplido 57 años.
  • Semanas Cotizadas: Se requieren 1300 semanas cotizadas, equivalentes a aproximadamente 26 años de trabajo.

Documentos que necesita para pedir la pensión en Colpensiones

  • Documento de Identidad: Es indispensable presentar una identificación válida.
  • Formato de Solicitud de Prestaciones Económicas: Este es el formulario que formaliza la solicitud de pensión.
  • Formato de Información EPS: Este documento verifica la afiliación a la EPS.
  • Formato de Declaración de No Pensión: Confirma que el solicitante no recibe otra pensión.

En caso de solicitar la pensión por medio de radicación electrónica, será necesario autorizar la notificación a través de correo electrónico.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.