¿Cómo saber cuánto tengo en cesantías?

Las cesantías se pagan a todos los trabajadores con contrato laboral en Colombia
Cesantías
Con el inicio del nuevo año, muchos colombianos están haciendo cuentas sobre los ingresos que recibirán en los primeros meses. Crédito: Freepik


Las cesantías son un respaldo financiero clave para los trabajadores colombianos, según Alejandro Antúnez, un abogado especializado en temas laborales. Son como un ahorro obligatorio que los empleadores hacen por cada empleado, diseñado para asegurar la estabilidad económica en momentos de cesantía o retiro.



Como dice Antúnez: "Las cesantías se pagan a todos los trabajadores con contrato laboral en Colombia, sin importar el tipo de contrato o el sector de trabajo".



Le puede interesar: ¿Cuánto se demora el traslado del dinero de cesantías de un fondo a otro?



Es vital para las empresas cumplir con su obligación de pagar las cesantías antes del 14 de febrero de cada año, como lo establece la ley laboral. El incumplimiento puede traer sanciones y multas. No pagarlas a tiempo puede generar problemas financieros y legales tanto para el empleador como para el empleado.



Estas prestaciones no son exclusivas de un tipo particular de trabajo. Desde oficinistas hasta obreros de la construcción, las cesantías son universales, destinadas a proteger los ingresos y la estabilidad financiera de todos los trabajadores formales en el país.



No cumplir con el pago de las cesantías puede acarrear serias consecuencias legales y financieras para la empresa. Aparte de multas y sanciones, puede llevar a acciones judiciales por parte de los empleados afectados, generando sanciones moratorias.



Además, puede dañar la reputación de la empresa, dificultando futuras contrataciones y relaciones laborales saludables. Es esencial que las empresas cumplan con sus obligaciones legales para mantener un ambiente laboral justo y equitativo.



Lea también: Cesantías 2024: Link para consultar su saldo actual



¿Cómo revisar el extracto de cesantías?



  1. Acceder al sitio web o la aplicación móvil de la entidad financiera que administra el Fondo de Cesantías.
  2. Iniciar sesión.
  3. Buscar la opción de "Consulta de Cesantías" o "Extracto de Cesantías".
  4. Seleccionar el período deseado.
  5. Revisar detalladamente el saldo disponible y los movimientos realizados.
  6. Si hay algún problema, el empleado tiene derecho a iniciar un proceso legal para reclamar.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.