Invierta con propósito: genere impacto y haga crecer su dinero

Descubra cómo hacer que sus inversiones no solo generen ganancias, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible.
Le presentamos las claves para invertir con propósito y generar un impacto positivo en la sociedad.
Le presentamos las claves para invertir con propósito y generar un impacto positivo en la sociedad. Crédito: Freepik


América Latina resiste la tormenta económica y se consolida como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED). A pesar de una leve contracción del 9,9 % en 2023, la región continúa recibiendo miles de millones de dólares en inversión, superando los promedios de la última década.



Aunque enfrenta desafíos significativos, como la inestabilidad política, la inflación y las tensiones comerciales globales, esto no ha disuadido a los inversionistas estratégicos que ven en el continente un espacio propicio para el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Le puede interesar: Lanzan tarjeta de crédito con beneficios exclusivos para conductores



¿Qué hace a América Latina tan atractiva para los inversores?



Ariel Ilarslan Russo, inversor argentino con una destacada trayectoria en venture capital, sostiene que la región atraviesa una transformación profunda. "Los inversores buscan empresas que no solo crezcan rápidamente, sino que también generen un impacto positivo en la sociedad", afirma.



Ilarslan enfatiza que el ecosistema de inversión en América Latina está en una fase de cambio, donde la sostenibilidad y la eficiencia han pasado a ser prioridades, un contraste con el crecimiento acelerado observado en 2021 y 2022.



Colombia, por ejemplo, con una alta tasa de informalidad, se presenta como un entorno fértil para la innovación. "Los desafíos son oportunidades", asegura Ilarslan. "Las startups colombianas están desarrollando soluciones para conectar a las microempresas con el sistema financiero formal y mejorar su productividad", añade.

Lea también: Cinco consejos para mejorar las finanzas personales y ahorrar más dinero


Los inversionistas estratégicos ven en América Latina un espacio propicio para el desarrollo de nuevos modelos de negocio
Los inversionistas estratégicos ven en América Latina un espacio propicio para el desarrollo de nuevos modelos de negocioCrédito: Freepik


¿Cuáles son las claves para que una startup latinoamericana atraiga inversión?



Ilarslan destaca la importancia de demostrar un progreso tangible y vincular cada ronda de inversión con hitos específicos. "Los inversores buscan empresas que crezcan de manera ordenada y sostenible", explica.



Para aquellos emprendedores que buscan captar la atención de los inversionistas o acelerar el proceso de inversión, Ilarslan sugiere que cada ronda esté ligada a objetivos claros y comprobables que evidencien el avance y la validación del mercado. Esta disciplina en el crecimiento, genera mayor confianza entre los inversionistas, especialmente en mercados emergentes.



Además de su papel en K50 Ventures, Ilarslan ha logrado destacarse en el ecosistema emprendedor de Estados Unidos con la cofundación de Supp y Vive. Supp es una plataforma que ofrece soluciones de nutrición personalizada mediante inteligencia artificial, asesoría experta y productos respaldados por la ciencia.

Lea en La FM: Invierta en propiedades de lujo en EE.UU. desde Colombia: así puede hacerlo



Vive, por su parte, busca transformar el sector minorista de alimentos en EE.UU. a través de una cadena de supermercados de "hard-discount", diseñada para ofrecer precios accesibles a comunidades desatendidas.



En medio de un panorama económico global complejo, América Latina se mantiene en la mira de inversionistas como Ilarslan, quienes ven en la región un terreno propicio para proyectos que buscan no solo rentabilidad, sino también impacto positivo y sostenibilidad.



Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.