Multiplique su dinero: así podrá optimizar su salario

¿Quiere que su sueldo rinda al máximo desde el primer día del mes? Descubra cómo optimizar sus finanzas.
Administrar correctamente las finanzas permite controlar ingresos y gastos
Administrar correctamente las finanzas permite controlar ingresos y gastos Crédito: Freepik


Aprender a gestionar las finanzas personales es fundamental en la vida de cualquier persona, ya que proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables sobre el dinero.



Administrar correctamente las finanzas permite controlar ingresos y gastos, lo que ayuda a evitar el endeudamiento excesivo y a mantener un equilibrio que favorezca la estabilidad económica. Con una buena gestión, se pueden identificar oportunidades de ahorro y optimizar el uso de los recursos.



La educación financiera es clave para la planificación a largo plazo. Establecer metas como la compra de una vivienda, el ahorro para la educación de los hijos o la preparación para una jubilación cómoda permite crear un plan que guíe las decisiones actuales hacia un futuro más seguro.

Le puede interesar: PSE: Pagos fáciles y todo lo que se puede hacer con esta herramienta



El desconocimiento sobre cómo administrar el dinero puede generar ansiedad y estrés. Un buen manejo de las finanzas personales reduce esta carga emocional, ya que permite anticipar y gestionar situaciones imprevistas, como emergencias médicas o la pérdida de empleo.



Aprender sobre finanzas fomenta una mayor responsabilidad en el uso del dinero. Esto implica ser consciente de las implicaciones de cada gasto y comprender cómo las decisiones financieras afectan tanto al individuo como a su entorno familiar y social.


Aprender sobre finanzas fomenta una mayor responsabilidad en el uso del dinero
Aprender sobre finanzas fomenta una mayor responsabilidad en el uso del dineroCrédito: Freepik


En Colombia, muchos trabajadores reciben sus salarios en cuentas de nómina que, en su mayoría, no generan rendimientos significativos, lo que limita sus oportunidades de ahorro. Sin embargo, este panorama está cambiando con la llegada de nuevas opciones en el sector fintech, que ofrecen mejores tasas de interés y beneficios atractivos.



Un ejemplo destacado son las "Cajitas" de Nu Colombia, un producto que permite a los usuarios obtener hasta un 12% de rentabilidad efectiva anual sobre el dinero depositado, algo difícil de imaginar en una cuenta de nómina convencional.

Lea también: Cinco razones para invertir en un CDT este fin de año



¿Cómo funciona?



Hoy en día, los trabajadores pueden elegir la cuenta en la que desean recibir su salario, sin estar obligados a usar la que su empleador les sugiera. Esto les permite optar por alternativas digitales que no solo son sin comisiones, sino que también ofrecen rendimientos desde el primer día. Cabe aclarar que esta opción no está disponible para empleados públicos.


Logre sus metas financieras más rápido: Maximice su salario
Logre sus metas financieras más rápido: Maximice su salarioCrédito: Freepik


Beneficios



Uno de los principales beneficios de estas cuentas es que el salario no solo se destina a cubrir gastos, sino que también puede crecer mientras no se utiliza, facilitando el ahorro. Al elegir una cuenta con intereses, el dinero genera rendimientos automáticamente, sin necesidad de invertir o mover los fondos. En el caso de Nu, basta con transferir el saldo a las "Cajitas" para empezar a obtener rendimientos, con el dinero siempre disponible y visible.



Otro beneficio es la flexibilidad que ofrecen estas fintech. Los usuarios pueden gestionar sus ingresos desde una aplicación móvil, realizar transferencias sin costo y aprovechar todas las ventajas de los productos financieros digitales, sin los cargos tradicionales, como comisiones por manejo de cuenta o transferencias interbancarias.

Lea en La FM: Cómo los nómadas digitales pueden asegurar las finanzas personales



¿Cómo comenzar?



Cambiar la cuenta de nómina es un proceso sencillo. Solo se necesita informar al empleador sobre la nueva cuenta donde se desea recibir el salario. Este pequeño ajuste puede tener un gran impacto en la capacidad de ahorro y en el crecimiento del dinero sin esfuerzo adicional.



Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.