PSE: Pagos fáciles y todo lo que se puede hacer con esta herramienta

¿Está cansado de los pagos complicados? Conozca todas las ventajas y posibilidades que el PSE ofrece.
¿Sabía que puede hacer mucho más que solo pagar con PSE? Esta plataforma permite realizar diversas transacciones de forma rápida y segura
¿Sabía que puede hacer mucho más que solo pagar con PSE? Esta plataforma permite realizar diversas transacciones de forma rápida y segura Crédito: Freepik


En Colombia, los sistemas de pago han experimentado una notable evolución, ofreciendo a individuos y empresas opciones más ágiles para realizar transacciones electrónicas. Según un informe reciente de Minsait Payments, el uso de pagos digitales ha crecido significativamente, con el 37% de la población que accede a servicios bancarios optando por estas alternativas de manera habitual.



forma segura, rápida y confiable. Entre las herramientas más destacadas está el botón de Pagos Seguros en Línea (PSE) de ACH Colombia, que permite a los usuarios realizar desde pagos de servicios esenciales hasta compras en línea con descuentos.

Le puede interesar: Grupo Aval lanza herramienta para realizar transferencias y pagos más seguros



¿Qué es PSE?



PSE es una plataforma que facilita el pago en línea mediante la autorización de débitos directos desde cuentas de ahorro o corriente. Los usuarios pueden realizar transacciones sin necesidad de tarjetas de crédito, lo que simplifica el proceso de compra y aumenta la seguridad al evitar el manejo de información financiera sensible



Este sistema se utiliza ampliamente en el comercio electrónico y ha superado a las tarjetas de crédito como método preferido para pagos en línea en Colombia.


PSE es una plataforma que facilita el pago en línea
PSE es una plataforma que facilita el pago en líneaCrédito: Freepik


¿Qué se puede pagar con PSE?



  • Pago de servicios públicos y privados: PSE permite a los usuarios abonar facturas de electricidad, agua, gas, telefonía e internet de manera rápida, desde cualquier lugar y sin la necesidad de hacer filas, lo que representa un ahorro significativo de tiempo. "Con PSE, evitamos filas interminables y facilitamos el pago de servicios esenciales en cuestión de minutos", destacan los usuarios.



  • Comercio electrónico: PSE se ha consolidado como un aliado clave. Los consumidores pueden realizar compras seguras y eficientes en múltiples tiendas y empresas en línea, brindándoles la tranquilidad de adquirir productos y servicios sin preocuparse por la seguridad de sus transacciones. "Es una herramienta que nos permite hacer nuestras compras desde cualquier lugar, con total confianza", aseguran.

Lea también: Así pueden las pymes impulsar el flujo de caja



  • Entretenimiento en línea: ha facilitado las apuestas en plataformas digitales, garantizando una experiencia fluida y segura. "PSE asegura que los usuarios disfruten del entretenimiento sin interrupciones ni complicaciones en sus pagos", comentan los jugadores habituales.



“El compromiso de ACH Colombia es ofrecer soluciones de pago que no solo sean seguras, sino que mejoren la calidad de vida de los colombianos. PSE es un servicio que, durante 24 años, se ha adaptado a las diversas necesidades de nuestros usuarios, facilitando desde pagos básicos hasta el acceso a entretenimiento”, destacó Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia.


PSE es un servicio que se ha adaptado a las diversas necesidades de los usuarios
PSE es un servicio que se ha adaptado a las diversas necesidades de los usuariosCrédito: Freepik


Lea en La FM: Cinco razones para invertir en un CDT este fin de año

¿Cómo crear una cuenta en PSE?



Para utilizar PSE, los usuarios deben crear una cuenta siguiendo estos pasos:



  1. Ingresar al portal de registro de PSE.
  2. Elegir entre "Persona Natural" o "Persona Jurídica".
  3. Completar los campos solicitados (nombre, identificación, correo electrónico).
  4. Verificar la cuenta a través del correo electrónico recibido



Este proceso es gratuito y no implica costos adicionales por las transacciones realizadas.



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.