¿Cómo usar las tarjetas de crédito como aliadas para mejorar sus finanzas personales?

Solo del 35 al 40% de los usuarios que tienen tarjeta de crédito paga la totalidad de su deuda.
Tarjeta de crédito y finanzas
Tarjeta de crédito y finanzas Crédito: Pexels

El uso de las tarjetas de crédito en Colombia continúa en expansión. Según cifras de Asobancaria y el Banco de la República, circulan más de 9,2 millones de tarjetas con un saldo total de 35,2 billones de pesos.

Las tarjetas de crédito, además de ser una alternativa para realizar compras, también permiten construir un historial crediticio que le permite a acceder a otros productos financieros.

Sin embargo, solo el 35–40% de los usuarios paga la totalidad de las deudas de estos productos bancarios, por lo que cerca del 50% se limita al mínimo, aumentando intereses y alargando el endeudamiento.

Lea además: ¿Qué tipos de gastos se pueden deducir en la declaración de renta 2025?

Según Alejandro Useche, economista y doctor en Ciencias de la Dirección de la Universidad del Rosario, el uso correcto de las tarjetas de crédito puede ser un aliado financiero, pero también un obstáculo si no se usa con responsabilidad.

El experto indica que las tarjetas de crédito son uno de los mecanismos más costosos de financiamiento, convirtiéndose en un "golpe al bolsillo" para quienes realicen compras con tarjeta de crédito.

Tarjeta de crédito en Colombia
Solo del 35 al 40% de los usuarios de tarjeta de crédito paga la totalidad de su deuda.Crédito: Freepik

Sin embargo, haciendo un buen uso de este producto financiero, las tarjetas se convierten en un aliado para las finanzas personales. Desde acumular millas, cashback y descuentos, hasta construir un buen historial crediticio, su uso responsable abre la puerta a más oportunidades financieras.

“La tarjeta de crédito no debe verse como una fuente de dinero extra, sino como una herramienta. Si se paga a tiempo y en su totalidad, si se aprovechan los beneficios y se planifican las compras, puede convertirse en un instrumento que genera valor en lugar de deuda”, indica Bravo.

De interés: Estos son los seguros que pueden salvar su dinero en caso de fraude bancario

Errores frecuentes al usar una tarjeta de crédito

Expertos de Bravo destacan algunos de los errores más comunes entre los usuarios bancarios e Colombia, entre ellos se destacan:

  • Pagar solo el mínimo mensual
  • Sobrepasar el cupo disponible
  • Realizar avances en efectivo
  • Acumular varias tarjetas sin un control adecuado
Hay más de 9,2 millones de tarjetas de crédito en circulación
Hay más de 9,2 millones de tarjetas de crédito en circulación en Colombia, según datos de Asobancaria.Crédito: Pexels

Mejores prácticas para evitar el endeudamiento con tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son soluciones efectivas para las emergencias; sin embargo, este no se debe considerar como un mecanismo de financiamiento, sino un medio de pago que debe utilizarse con responsabilidad, según Andrés Moreno Jaramillo, asesor financiero, en diálogo con La FM.

Más noticias: Así pueden sus hijos ayudarle a reducir el pago de impuestos en la declaración de renta

Para los expertos, es importante adquirir ciertos hábitos que les permitan tener un buen uso de las tarjetas de crédito, entre los que se destacan:

  • Pagar siempre el total de la factura y no solo el mínimo.
  • Usar menos del 40% del cupo disponible.
  • Planificar compras y evitar el consumo impulsivo.
  • Aprovechar los beneficios de puntos, cashback o millas.
  • Revisar los extractos con frecuencia.
  • Evitar avances en efectivo.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.