Reforma pensional: así puede ahorrar su dinero en dólares y generar buenas ganancias

Invertir la pensión en dólares se convierte en una buena alternativa ante la volatilidad del mercado y las decisiones del Gobierno.
Pensión en dólares
Existen alternativas para que los colombianos puedan ahorrar su pensión en dólares Crédito: Freepik

En medio de la expectativa por la llegada de la reforma pensional, sancionada por el presidente Gustavo Petro mediante la Ley 2381 de 2024 y que empezará a regir desde el 1 de julio de 2025, un sector de la población próxima a la jubilación busca alternativas para asegurar su sostenibilidad económica.

El nuevo modelo establece un límite de hasta cuatro salarios mínimos mensuales para cotizar en Colpensiones, lo que limitaría la posibilidad de elegir entre regímenes pensionales y modificaría las condiciones actuales para buena parte de los trabajadores.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Qué pasará con el seguro previsional a partir de julio de 2025?

La reforma pensional podría generar impactos en la rentabilidad

De acuerdo con cifras entregadas por la entidad, más de 300.000 personas cumplirán con los requisitos para pensionarse en los próximos dos años. Si bien el Gobierno ha argumentado que esta reforma busca ampliar la cobertura del sistema y reducir el déficit fiscal, persisten cuestionamientos de ciudadanos y analistas sobre un posible impacto en la rentabilidad del ahorro pensional y en la calidad de vida durante la vejez.

Ante este panorama, existen alternativas en las que las personas pueden combinar el ahorro disciplinado con inversiones periódicas, especialmente en dólares, con el objetivo de construir un capital que complemente la pensión estatal. De esta manera, se podrán diversificar las fuentes de ingreso en caso de una posible devaluación del peso colombiano.

“Este tipo de estrategias son útiles para las personas que se acercan a la jubilación, ya que permiten ahorrar en una moneda fuerte y protegerse del deterioro del poder adquisitivo”, explica Juliana Matiz, fundadora de la academia de finanzas personales Investopi.

Según indica la experta, depender de una sola fuente de ingresos es arriesgado. Esto ha hecho que muchas personas en Colombia busquen diferentes alternativas para asegurar su estabilidad financiera a largo plazo.

¿Cómo se puede acceder a los mercados internacionales desde Colombia?

Por otra parte, existen varias plataformas que permiten a los usuarios acceder a los mercados internacionales desde Colombia sin necesidad de ser un gran experto en el tema. En este caso, podrán adquirir acciones en la Bolsa de Nueva York con una inversión mínima de 50 dólares, es decir, algo más de 200.000 pesos.

Los datos históricos refuerzan la viabilidad de esta estrategia. El índice S&P 500, que agrupa a 500 de las principales compañías de Estados Unidos, ha presentado un rendimiento promedio de 11% anual durante las últimas dos décadas. A esto se suma la apreciación histórica del dólar frente al peso colombiano, que ha sido cercana al 5% anual en el mismo periodo.

En conjunto, estos factores pueden generar un retorno anual estimado entre 16% y 17%, lo cual supera ampliamente el índice de inflación en Colombia, que en marzo se ubicó en 5,1%.

Más noticias: Esto es lo que deben pagar los trabajadores independientes de salud y pensión este 2025

Beneficios de invertir la pensión en dólares

Las principales ventajas de invertir en dólares son las siguientes:

  • Protección contra la inflación y la devaluación del peso colombiano.
  • Diversificación del portafolio.
  • Acceso a mercados internacionales.
  • Estabilidad a largo plazo.
  • Potencial del crecimiento.
  • Mayor poder adquisitivo.

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.