Como acceder a la pensión por enfermedad o accidente en Colombia

No todas las enfermedades son aprobadas para esta pensión, pero sí hay algunas comunes que, siendo graves, aplican para este derecho.
Acceder a la pensión por invalidez en Colombia: requisitos y procedimiento
Acceder a la pensión por invalidez en Colombia: requisitos y procedimiento Crédito: Freepik

Hay un derecho en Colombia y es acceder a una pensión, no necesariamente es por vejez, sino por un accidente o enfermedad que afecte la salud del empleador y que esto le impida trabajar. A esta pensión se le denomina como pensión por invalidez. Pero hay unas condiciones específicas y un procedimiento.

Según el Ministerio de Trabajo y Justicia de Colombia, la persona puede pedir esta pensión si ha perdido el 50% o más de su capacidad para trabajar. "Además de tener la condición de inválida, la persona debe reunir los requisitos de semanas de cotización y fidelidad señaladas en el artículo 39 de la Ley 100 de 1993, los cuales variarán dependiendo de la edad del afiliado y el origen de la invalidez, según se desprende de la misma norma", dice el Ministerio.

Leer más: Dólar en Colombia baja de precio: ¿es un buen momento para comprar?

¿Cuál es el artículo 39 de la Ley 100 de 1993?

El artículo 39 de la Ley 100 de 1993 en Colombia establece las condiciones para obtener la pensión de invalidez en el entonces Sistema General de Pensiones. Para la invalidez por enfermedad o accidente, el afiliado debe haber cotizado 50 semanas en los últimos 3 años antes de la fecha de estructuración o del hecho causante, y mantener una fidelidad de cotización del 20% del tiempo entre los 20 años de edad y la fecha de la calificación del estado de invalidez.

Con ese documento, se presenta la solicitud ante la administradora del régimen de pensiones
Con ese documento, se presenta la solicitud ante la administradora del régimen de pensionesCrédito: Freepik

¿Cómo obtener la pensión por invalidez o accidente?

El primer paso es obtener una certificación médica que declare la invalidez. Esta valoración debe realizarse por una junta médica o una entidad con competencia en el tema.

Con ese documento, se presenta la solicitud ante la administradora del régimen de pensiones, ya sea Colpensiones o un fondo privado. La solicitud debe estar con su certificación médica, el historial laboral y el registro de las cotizaciones efectuadas.

Vea también: Nueva reforma tributaria de Petro: así podrían subir los impuestos a los colombianos de altos ingresos

Posteriormente, la entidad revisará el caso y verificará que se cumplan los requisitos exigidos y que la condición de invalidez esté comprobada.

Después, hay que esperar la decisión. En ella, la entidad comunica si la pensión por invalidez es reconocida o no. En caso de ser aprobada, se establece el monto y las condiciones, que se definen según el régimen y las cotizaciones acumuladas.

Condiciones y procedimiento para obtener la pensión por invalidez en Colombia según el artículo 39 de la Ley 100 de 1993.
Condiciones y procedimiento para obtener la pensión por invalidez en Colombia según el artículo 39 de la Ley 100 de 1993.Crédito: Freepik

Enfermedades por las que puede pedir la pensión por invalidez

No todas son aprobadas para esta pensión, pero sí hay algunas comunes que, siendo graves, aplican para este derecho.

  • Silicosis, una enfermedad pulmonar causada por la exposición a polvo industrial.
  • Síndrome del túnel carpiano.
  • Cáncer relacionado con la exposición a riesgos laborales.
  • Dolor lumbar crónico o agudo.
  • Pérdida parcial o total de la audición.
  • Trastornos severos de estrés o ansiedad.
  • Síndrome de fatiga crónica.
  • Deterioro visual progresivo.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.