Colpensiones explica cómo acceder a la pensión con solo 500 semanas cotizadas: requisitos

Cotizar para pensión en Colombia cuenta con algunos requisitos dependiendo del tipo de pensión al que solicite.
Acceder a la pensión en Colombia
Acceder a la pensión con solo 500 semanas cotizadas. Crédito: Colprensa / Camila Díaz - La FM / Freepik

Millones de colombianos que hacen parte del mercado laboral tienen como propósito alcanzar la jubilación, luego de haber trabajado más de 30 años para disfrutar de una etapa tranquila. No obstante, en muchos casos cotizar para pensión se convierte en una tarea compleja, al igual que cumplir con las semanas exigidas por la ley.

Lea además: Mujeres podrán cambiar su régimen pensional hasta 2026: requisitos y cómo hacerlo

Actualmente, existe una reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro que está siendo revisada y en la que se contempla la necesidad de completar 1.300 semanas para acceder a la pensión por vejez en Colpensiones.

Ante este panorama, algunos trabajadores se han preguntado si es posible obtener una pensión con 500 semanas o menos. Sin embargo, la legislación es clara al establecer que esto solo aplica en casos específicos.

Colpensiones
Requisitos para la pensión por vejez en Colpensiones: edad y semanas cotizadas.Crédito: Colprensa y Freepik

De acuerdo con la normativa colombiana, la pensión por invalidez se otorga a quienes han sufrido una pérdida de su capacidad laboral a causa de un accidente o de una condición particular.

De interés: Colpensiones alerta a quienes les faltan cinco años para la pensión: pasos clave a seguir

Por ejemplo, Colpensiones señala que para acceder a la pensión por invalidez la persona debe tener una disminución igual o superior al 50 % de su capacidad laboral y cumplir con los siguientes requisitos de cotización:

  • Menores de 20 años: haber cotizado 26 semanas en el último año inmediatamente anterior al hecho que causó la invalidez o a su declaratoria.
  • A partir de los 20 años: haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de inicio del estado de invalidez.
  • Por semanas cotizadas: cuando el afiliado haya aportado el 75 % de las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión de vejez, solo deberá haber cotizado 25 semanas en los últimos tres años.
Pensionados en Colpensiones
Colpensiones protege a un total de 1.800.506 personas pensionadas en Colombia, con corte a junio de 2025.Crédito: Colprensa

¿Cuánto se paga por la pensión de invalidez en Colombia?

El monto de la pensión depende del porcentaje de disminución en la capacidad laboral del afiliado:

  • Disminución entre el 50 % y el 66 %:
    Se pagará el 45 % del ingreso base de liquidación.
    A este valor se sumará el 1,5 % del ingreso base por cada 50 semanas de cotización adicionales a las primeras 500 semanas.
  • Disminución igual o superior al 66 %:
    Se pagará el 54 % del ingreso base de liquidación.
    Se añadirá el 2 % del ingreso base por cada 50 semanas de cotización adicionales a las primeras 800 semanas.

Más noticias: Pensión en Colombia: el salario que debe ganar para recibir $4 millones al mes

Es importante tener en cuenta que la pensión por invalidez no podrá superar el 75 % del ingreso base de liquidación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.