Colpensiones alerta a quienes les faltan cinco años para la pensión: pasos clave a seguir

Colpensiones revela los procesos para solicitar la pensión por vejez.
Pensionados en Colombia
Los colombianos que les quedan cinco años para pensionarse deben realizar algunos procesos para obtener la mesada con Colpensiones. Crédito: Freepik / Colpensiones

Muchos colombianos se preparan para llegar a la etapa de pensión. Por ello, buscan asegurar su estabilidad económica al cumplir la edad establecida por la ley: 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.

Al acercarse a este momento, las entidades públicas y privadas definen parámetros para que los trabajadores se preparen adecuadamente para la pensión por vejez.

Lea además: Colpensiones advierte qué personas podrían quedarse sin pensión con la reforma

Si faltan entre dos y cinco años para solicitarla, es fundamental revisar la historia laboral.

La historia laboral es el registro anual de los aportes al Sistema General de Pensiones. En ella se detallan los medios de cotización, el salario reportado y el número de semanas cotizadas por el afiliado, ya sea en Colpensiones o en fondos privados. Es importante verificar que los empleadores hayan realizado los pagos correctamente.

Colpensiones
Colpensiones estará a cargo del pago de la mesada pensional en Colombia.Crédito: Colprensa

¿Cómo consultar la historia laboral?

La historia laboral permite establecer si el afiliado cumple con los requisitos para acceder a la pensión de vejez, de invalidez, de sobrevivencia o a prestaciones como la indemnización sustitutiva o el auxilio funerario. Para consultarla, Colpensiones indica los siguientes pasos:

  1. Acceder a la sede electrónica: Ingresar a la página oficial www.colpensiones.gov.co.
  2. Registrarse o iniciar sesión: Seleccionar la opción “Oficina Virtual” o “Sede Electrónica” e ingresar con usuario y contraseña. Si no se cuenta con registro, es necesario crear un usuario utilizando el tipo y número de documento de identidad.
  3. Consultar la historia laboral: En la sede electrónica, ir a la sección de “Consultas” y elegir la opción para recibir el historial en el correo electrónico.
  4. Recibir el documento: El sistema enviará la información al correo registrado.

De interés: Así subiría cada año el pago de la mesada pensional en Colombia con el nuevo sistema de pensiones

¿Qué hacer si la historia laboral tiene inconsistencias?

Colpensiones recomienda revisar de manera detallada el historial, ya que las inconsistencias o la falta de reporte de semanas por parte del empleador pueden afectar el cálculo de la pensión. En esos casos, se deben seguir estos pasos:

  1. Radicar una solicitud de corrección en la sede electrónica o en los canales oficiales de Colpensiones.
  2. Localizar el trámite en el portal, buscar la sección de “Trámites” y seleccionar la opción “Corrección historia laboral”.
  3. Señalar las inconsistencias: Indicar los periodos en los que se presenten errores.
  4. Verificar los datos personales: Confirmar que la información de contacto (correo electrónico, teléfono y dirección) esté actualizada, ya que Colpensiones enviará las notificaciones a través de esos medios.

Más noticias: Colpensiones pide verificar cada año el historial laboral: paso a paso para hacerlo

Hacer la revisión de la historia laboral faltando dos o cinco años para pensionarse es fundamental para solucionar problemas sin retrasar su jubilación y garantizar una pensión justa y precisa.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.