Los colombianos cada vez se consideran más pobres: DANE

Cifras del DANE confirman que cada vez más los colombianos se sienten pobres.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay - caruizp

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) desde hace tres años viene desarrollando una encuesta en todo el territorio nacional conocida como Pulso Social, que tiene como fin evidenciar las percepciones de desigualdad y pobreza al interior de los hogares en Colombia.

Le puede interesar: La bodega secreta de Bimbo en Bogotá: productos a mitad de precio

Por ello, una de las preguntas principales del mencionado cuestionario es '¿usted se considera pobre?', y este interrogante a su vez ha revelado cómo la dura situación economía que se afronta en el país a cuenta de la inflación, ha logrado afectar la compra y el uso de servicios en los ciudadanos.

En los resultados de su más reciente informe que comprende el periodo de abril a julio de 2023, se puedo conocer que frente al anterior pregunta el 50% de los encuestados contestó de forma afirmativa.

Este índice comparado con los mismos meses del año anterior, arrojó un aumento de 3,7 puntos en la población que se considera pobre en Colombia. Ahora bien, es importante mencionar que la información se obtuvo mediante la visita a 8 millones de hogares.

Por otra parte, entre las 23 ciudades y sus áreas metropolitanas en las que el DANE tiene cobertura, se evidenció que Armenia es el dominio geográfico donde menos sus habitantes se consideran podres. Por su parte en Quibdó, municipio del Chocó, el 86,4 de los encuestados se consideran en situación de pobreza.

Lea también: Índice de Confianza Comercial bajó un 12,4% en agosto

De igual forma, otra de las preguntas más dicientes es 'si en Colombia hay desigualdad de ingresos' a lo que 84,7% de la población contestó afirmativamente.

Finalmente, la entidad manifestó que el 69% de las familias sienten que este año han tenido menos posibilidades de adquirir electrodomésticos, muebles y otros artículos para el hogar.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.