Colombia logra récord de exportaciones no mineras en 2024

Los envíos alcanzaron los US6.851,6 millones en los primeros cuatro meses del año.
Exportaciones
Durante el 2024 aumentaron las exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que las exportaciones de bienes no minero energéticos continúan creciendo en 2024. En los primeros cuatro meses del año el aumento fue del 6,9 % en valor.

“Entre enero y abril, Colombia exportó un total de US$6.851,6 millones en bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales, en comparación con los US$6.412,1 millones en el mismo periodo de 2023”, indicó MinComercio.

Señalaron que el volumen también aumentó, alcanzando el monto más alto exportado en la historia para un periodo de enero a abril. Se despacharon al mundo 3.034.654,7 toneladas, lo que representa un aumento del 16 % con respecto al año anterior.

Lea también: MinSalud advierte dificultades en el sistema tras la no aprobación de la reforma

“Además, solo en abril, estas ventas sumaron US$1.880,8, lo que representa un crecimiento del 20,3 % frente al mismo mes de 2023. En términos de volumen, se despacharon 871.404,4 toneladas, un aumento del 28,4 %”, agregó MinComercio.

El análisis del Ministerio, basado en los datos del Dane, muestra que las ventas aumentaron en 8 de los 10 principales destinos de los bienes no mineros de Colombia, que representan el 68,4 % de esta canasta. MinComercio destacó que uno de los destinos que sobresale es Venezuela, donde las exportaciones crecieron un 36 % con respecto al mismo periodo de 2023. “En el país vecino, la gama de productos exportados incluye desde dulces, leche y galletas saladas, hasta bombas centrífugas y preparaciones para alimentos para animales”.

También se destacan destinos como Bélgica, donde las exportaciones crecieron un 44,9 % y cuyo principal producto de exportación es el banano, y China, donde las exportaciones aumentaron un 41,3 %, con el café como protagonista.

“México, que es el segundo destino en importancia de este tipo de exportaciones, creció un 24,2 %, impulsado por los vehículos para el transporte de personas y el aceite de palma”, informó el Ministerio. Indicaron que otro destino destacado es el principal socio de Colombia, Estados Unidos, donde las exportaciones aumentaron un 2,3 %.

Le puede interesar: Presidente de la Andi criticó la reforma pensional: asegura que aumentará la brecha fiscal

Finalmente, diversos productos contribuyeron al impulso de las exportaciones de bienes no mineros entre enero y abril, gracias al crecimiento de sus ventas a nivel mundial.

Entre los bienes que figuran en la lista de los 15 principales, destacan los transformadores eléctricos, cuyas exportaciones aumentaron un 93,9%; el banano, con un incremento del 88,4%; dátiles, higos y piña, con un aumento del 27,3%; preparaciones de belleza, con un 26,3%; el policloruro, con un 25,9%; azúcar, con un 12,9%; flores, con un 10,7%; artículos de confitería, con un 6,6%; e insecticidas, con un 3,8%. Estos productos contribuyeron significativamente a este resultado positivo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.