Clientes de Colpatria ahora pueden hacer sus pagos con Apple Pay: cómo activarlo y beneficios

Con la herramienta, la información bancaria de los usuarios permanecerá encriptada. Todo lo que necesita saber para configurar la opción, aquí.
Apple Pay
Clientes de Colpatria ahora podrán hacer sus compras con Apple Pay. Crédito: AFP

Pagar las compras desde el teléfono móvil es cada vez más común en Colombia, no solo por temas de agilidad y reducción del tiempo, sino también por la seguridad que implica: los usuarios no tienen que entregar sus tarjetas y sus transacciones permanecen encriptadas. Ese es el caso de Apple Pay, una herramienta de pago móvil creada por Apple para realizar sus transacciones de manera más rápida.

En Colombia son cada vez más las entidades bancarias que se suman a esta alternativa tecnológica para mejorar la experiencia de pago de sus clientes. Scotiabank Colpatria de hecho se sumó en los últimos días a esta nueva tendencia y anunció que desde el 11 de junio, sus clientes pueden pagar sus compras con Apple Pay.

"Estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes una forma fácil, segura y privada de pagar con Apple Pay, y este anuncio representa nuestro compromiso de ofrecer soluciones digitales de primer nivel. Como banco con experiencia regional, hemos estado realizando esfuerzos constantes para asegurar la mejor propuesta de valor para nuestros clientes y este tipo de estrategias nos ayuda a seguir materializando ese compromiso", comentó el presidente y CEO de Scotiabank Colpatria, Jabar Singh.

Le puede interesar: Ganancias en dólares: Descubra 4 tips para invertir en Estados Unidos

Colpatria
Usuarios de Colpatria ahora podrán comprar con Apple Pay.Crédito: Colpatria

¿Cómo se pueden hacer compras con Apple Pay?

Con la herramienta de Apple, los clientes de tarjetas de crédito visa de Scotiabank Colpatria podrán realizar sus transacciones de forma más segura, rápida y privada, sin tener que entregar su credencial de pago a otra persona, tocar botones físicos o intercambiar efectivo.

Para utilizar Apple Pay, los clientes de Colpatria tendrán que:

  • Acercar su iPhone o Apple Watch a una terminal de pago para hacer un pago sin contacto.
  • Una vez aproxime su dispositivo, Apple Pay autenticará la compra con Face ID, Touch ID o la contraseña del dispositivo, así como con un código dinámico exclusivo de cada transacción, antes de efectuarla.

Además de agilizar los tiempos de compra, otra de las ventajas que asegura Colpatria sus clientes encontrarán con Apple Pay es que este método de pago es aceptado en diversos supermercados, farmacias, restaurantes, cafés, tiendas de retail y otros comercios.

Apple Pay en Rappicard
Apple Pay ya es compatible con RappicardCrédito: Tomada de redes socials

¿Cómo configurar Apple Pay en su dispositivo móvil?

Si se le mide a usar Apple Pay para realizar sus comprar con Colpatria, tendrá que seguir los siguientes pasos para configurar la opción en su dispositivo móvil:

  • En iPhone, solo debe abrir la aplicación de Wallet, seleccionar + y seguir los pasos para agregar tarjetas crédito Scotiabank Colpatria Visa.
  • Una vez un usuario agrega una tarjeta a iPhone o Apple Watch, puede comenzar a usar de inmediato Apple Pay en su dispositivo. Además, seguirán recibiendo todos los beneficios y recompensas de sus tarjetas Visa de Scotiabank Colpatria.

Le puede interesar: Ampliarán cupo de endeudamiento tras aprobación en primer debate: ¿En cuánto quedará?

Apple
Viajeros no pueden llevar en su equipaje la MacBook Pro de 15 pulgadas de Apple.Crédito: AFP

¿Es seguro comprar con Apple Pay?

Una de las dudas más recurrentes de los usuarios bancarios es qué tan seguro es realizar una transacción con Apple Pay. Por ello, desde Colpatria aclararon que sin importar que usted use una tarjeta débito o crédito con Apple Pay, la información de su plástico no se almacenará ni en su dispositivo ni en los servidores de Apple.

"En cambio, se asigna un Número de Cuenta del Dispositivo único, el cual es encriptado y almacenado de forma segura en el Elemento Seguro, un chip certificado y estándar en la industria, diseñado para almacenar la información de pago de manera segura en el dispositivo", explicó la entidad bancaria.

Si desea más información sobre Apple Pay, ingrese a: https://www.apple.com/la/apple-pay/.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.