Ampliarán cupo de endeudamiento tras aprobación en primer debate: ¿En cuánto quedará?

Con esta ampliación, se busca manejar de manera más óptima la actividad crediticia de Colombia.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que con el crecimiento del PIB se alejó la recesión. Crédito: Colprensa

Fue aprobado en primer debate de comisiones conjuntas el proyecto de ley con el que se busca ampliar el cupo de endeudamiento de Colombia en US$17.607 millones.

Con esta iniciativa según el Gobierno, no se busca que el país se pueda llegar a endeudar más, sino que tiene como fin poder manejar de una manera más óptima el resto de la actividad crediticia que tiene Colombia.

Le puede interesar: Minagricultura creará nuevo programa en el marco de la Reforma Rural Integral

De acuerdo con el proyecto de ley, en el año 2020 fue autorizada la obtención de diferentes créditos con organismos multilaterales, sin que se llegara a afectar el cupo de endeudamiento, por lo que los pagos en las vigencias 2024 y 2025, no liberan cupo para la contratación de la deuda programada en el Plan Financiero.

“Mediante el Decreto 519 de 2020, se autorizó a que el Gobierno Nacional pudiera efectuar operaciones de crédito público sin que se afectará el cupo de endeudamiento vigente a ese momento”, indica el texto.

En ese mismo sentido, sostiene, “se firmaron varios créditos con organismos multilaterales y gobiernos, entre los que se destaca el crédito de línea flexible del Fondo Monetario por un monto de USD 5.300 millones”.

Vea también: Ministro de Hacienda anuncia recorte del 5,6% en presupuesto de entidades

Cabe mencionar que en caso de ser aprobado este documento por el Congreso de la República, los desembolsos que se realicen en los años próximos permitirán cubrir las obligaciones de deuda que actualmente tiene Colombia, así como financiar los diferentes proyectos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND).

“Este trámite se ha realizado desde el año 1999, cada tres años en promedio, y constituye una autorización general por parte del Congreso de la República para acceder a diferentes fuentes de financiamiento externo que permitan promover los programas y proyectos”, puntualiza el proyecto de ley.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.