Cierre de la vía Bogotá-Villavicencio: Tractomulas no pueden transitar por vías alternas, alerta Fedetranscarga

El presidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo, afirmó que los contratos actuales no solucionan los puntos críticos de la transversal del Cusiana ni facilitan el transporte pesado.
Camiones
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, revela impacto económico del cierre de la vía BogotáVillavicencio: pérdidas diarias de hasta 1.800 millones de pesos para el transporte de carga. Demandas por descuentos en peajes. Crédito: Colprensa

El presidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo, informó en La FM que el cierre de la vía Bogotá-Villavicencio genera pérdidas diarias de hasta 1.800 millones de pesos para el sector de transporte de carga, pese a las medidas adoptadas por el Gobierno.

¿Cuál es el impacto económico del cierre de la vía al Llano?

Cuervo explicó que “el cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio ocasionaba para el sector de transporte de carga 5.000 millones de pesos diarios en pérdidas”. Actualmente, con un tránsito reducido al 30% del normal, las pérdidas diarias se estiman en 1.000 a 1.800 millones de pesos. Además, indicó que las pérdidas acumuladas para el departamento de Meta superan el billón de pesos. Sobre los descuentos en los peajes, señaló que “estos descuentos arbitrarios lo único que ocasionan es generar problemas contractuales con la concesión”.

Le puede interesar: Guardianes del INPEC piden acción del Gobierno ante ataques y amenazas: "Las bandas criminales se sienten más seguras en las cárceles"

Cuervo explicó que los descuentos del 50% aplicados en los peajes de la ruta Bogotá-Villavicencio podrían derivar en demandas por incumplimiento de contratos. Añadió que la reducción de tarifas “como medida de pagar incendios, lo único que ha generado son problemas a corto plazo, eventualmente mucho más graves que los que se pretenden solucionar”.

¿Qué limitaciones tiene el contrato de la transversal del Cusiana?

El presidente de Fedetranscarga afirmó que la transversal del Cusiana es la “única opción” para transportar carga pesada a los Llanos Orientales, ya que la transversal de Sisga no permite el tránsito de vehículos articulados de 54 toneladas. Señaló que el contrato adjudicado por 15.500 millones de pesos al consorcio Santa Francisca establece obras de mantenimiento y señalización, pero “no establece darle solución puntual a los puntos críticos”.

Cuervo mencionó casos específicos como el puente de La Leonera, que presenta limitaciones estructurales y no está incluido en las intervenciones del contrato. Explicó que la imposibilidad de transitar con tractomulas afecta el transporte de arroz, aceite de palma e hidrocarburos, principales productos que se movilizan desde los Llanos Orientales.

Respecto a los costos, destacó que “cuando usted lo mira desde el punto de vista de costos, un valor es el flete de una tractomula con 34 toneladas de arroz y otro es el valor de seis camiones moviendo esas mismas toneladas de arroz”. Según Cuervo, la diferencia económica obliga a utilizar transporte masivo, pero las limitaciones de la vía impiden esta operación.

Le puede interesar: Capturado en Bello (Antioquia) alias 'Fredy', uno de los hombres más buscados de Antioquia

Sobre los recursos asignados, indicó que “15.500 millones de pesos… para 15 km es pañito de agua tibia” y añadió que el contrato fue entregado a una empresa que se dedica a placas y no a pavimentación. Subrayó que “no hay voluntad o no sé qué será plata para solucionar realmente esta situación”.

Cuervo concluyó enfatizando la urgencia de soluciones concretas y reiteró la importancia de atender los puntos críticos de la vía para garantizar la movilidad de vehículos de carga pesada. Señaló que, sin intervenciones específicas, la situación continuará generando pérdidas económicas significativas para el sector.


Vuelos

Mejores días y horas para comprar vuelos y viajar barato para vacaciones de fin de año e inicios de 2026

El estudio también reveló cuáles son las mejores horas para volar y así evitar retrasos o cambios de último minuto durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Como estrategia de ahorro, el estudio recomienda volar después del pico de la temporada.



Opciones seguras para invertir el ahorro y manejar el riesgo en un mercado volátil

Claves para invertir el ahorro y comprender el riesgo de las acciones, según explicó Juan Daniel Hidalgo, experto económico.

Cómo invertir para asegurar una vejez digna, como alternativa

Una parte importante de la población no cotiza de manera constante, y muchos adultos mayores no cumplen los requisitos para recibir una pensión.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro