Gobierno alivia cargas tributarias a afectados por cierre de la vía al Llano

El Gobierno Nacional expidió un decreto en las últimas horas que les da hasta diciembre para cumplir con la obligación.
Derrumbes en la vía al Llano
Derrumbes en la vía al Llano Crédito: Colprensa

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, viajó junto con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, a Guayabetal (Cundinamarca) para verificar la situación que atraviesa la región por la fuerte ola invernal y el cierre de la vía al llano.

Las funcionarias del Gobierno hicieron un recorrido por la carretera para comprobar su estado y anunciar una serie de medidas que ayuden a mitigar la crisis.

Lea también: Versiones encontradas sobre causas de los derrumbes en la vía al Llano

La ministra Gutiérrez, quien está cumpliendo funciones presidenciales, reveló que ya expidió un decreto que alivia un poco las cargas tributarias que tienen los habitantes de la zona.

“Se publicó un decreto ya, mediante el cual se extiende el plazo de la declaración de renta a las personas de la región, hasta el próximo 30 de diciembre”, señaló la ministra.

“Esta medida se adopta teniendo en cuenta que el pago de la declaración de renta inicia el 6 de agosto y finaliza el 17 de octubre de 2019. Este decreto, expedido por la ministra delegataria, entró en vigencia a partir de este jueves 20 de junio de 2019”, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Confirmó además que la próxima semana, el presidente de la República, Iván Duque, estará en la región para hacerle frente a la difícil situación.

Le puede interesar: Iván Duque advirtió “debilidades” del contrato de la vía al Llano

“Hemos venido a revisar con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, cómo avanzan los planes que tiene el sistema nacional de emergencia y a preparar las condiciones para la venida del presidente el próximo martes”, manifestó.

El mandatario convocó un consejo de ministros, que se llevará a cabo el 25 de junio en el departamento del Meta, con el fin de seguir buscando soluciones a esta crisis.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.