Xi Jinping le dice a Petro que China quiere importar más productos colombianos

Petro afirmó que Colombia busca fortalecer sus vínculos con China.
Presidente Gustavo Petro | Presidente de China, Xi Jinping | Ruta de la Seda | China | Mayo 2025
El exministro de Agricultura Rubén Lizarralde cuestiona la falta de transparencia en el acuerdo con China y advierte sobre posibles represalias de EE. UU. por la entrada a la Ruta de la Seda, impactando a campesinos y trabajadores. Crédito: Cortesía Presidencia

El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este miércoles una reunión con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en la que señaló que China "está dispuesta a importar más productos de alta calidad colombianos".

Xi indicó además a Petro la disposición de su país a "apoyar a las empresas chinas para que inviertan y hagan negocios en Colombia y participen en la construcción de infraestructura", según un comunicado publicado por la cadena estatal CCTV.

Más información: Incauca revela sus logros en sostenibilidad: energía limpia, economía circular y compromiso con la región

El mandatario chino aseveró que China trabajará con Colombia "para promover un mayor desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países y beneficiar mejor a ambos pueblos", mientras instaba a ambas partes a "consolidar su confianza política, fortalecer la comunicación estratégica y mantener la dirección de desarrollo de las relaciones bilaterales".

"Las dos partes pueden ampliar su cooperación en campos emergentes como la energía eólica, los vehículos de nueva energía, la economía digital y la inteligencia artificial, y lograr conjuntamente una transformación verde y baja en emisiones de carbono", aseguró Xi,

Añadió que su país está listo para "trabajar con los países latinoamericanos para impulsar la construcción de una comunidad de futuro compartido" con los países de la región.

"Profundizar sus relaciones con China"

Por su parte, Petro dijo que Colombia "espera profundizar sus relaciones con China" y "ampliar la cooperación en áreas como el comercio, la infraestructura, las nuevas energías y la inteligencia artificial, y mejorar la vida de las personas", según CCTV.

Más en: Adiós a una de las cadenas de pollo frito más populares: se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

El mandatario colombiano lamentó una coyuntura internacional "compleja y cambiante" y las "prácticas de búsqueda de beneficios de algunos países", que, a su juicio, "no son beneficiosas para el mundo".

"Colombia está dispuesta a trabajar estrechamente con China para defender la equidad y la justicia internacionales y proteger los intereses comunes de los países en desarrollo", destacó Petro.

Le puede interesar: Pensión en Colombia: ¿Cómo puedo saber si aplico a la mesada 14?

Xi y Petro se reunieron en Pekín, durante la IV Reunión Ministerial del foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para reforzar los lazos bilaterales con la firma de nuevos convenios, entre ellos un plan de cooperación para la adhesión del país latinoamericano al proyecto chino de las Nuevas Rutas de la Seda.

Antes de viajar a China, Petro desveló que en su viaje anterior al país asiático (octubre de 2023) ya pretendía haber firmado este memorando pero no fue posible por un supuesto error de su anterior canciller, Álvaro Leyva.

En 2024, Colombia exportó a China bienes por valor de 2.377 millones de dólares e importó productos por 15.936 millones.

Petro había asegurado que abordaría en su visita el desequilibrio en la balanza comercial con China, al que se refirió poco antes de su viaje al afirmar que dialogaría con su par chino “de tú a tú, no como arrodillados”, para entender por qué Colombia mantiene un déficit anual de unos 14.000 millones de dólares.

El interés de Colombia en estrechar lazos comerciales con China durante esta visita es objeto de controversia por el temor de algunos sectores a repercusiones negativas en su relación con Estados Unidos, el mayor socio comercial de Bogotá.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.